viernes
0 y 6
0 y 6
Essity, (antes, Grupo Familia) está en la senda del carbono neutralidad en Colombia y para ello tiene una consigna: “Romper barreras por el bienestar”.
Así lo afirmó Diego Loaiza, director de Essity para la región, quien detalló una serie de procesos de innovación que aportan a la sostenibilidad. “Nos tomamos muy en serio hacer eficientes nuestros procesos y desarrollar productos e innovaciones que mejoren la calidad de vida de los consumidores y el desempeño ambiental de la compañía”, enfatizó.
La tarea está enmarcada en los compromisos de Essity de eliminar la emisión de gases de efecto invernadero de aquí al año 2050, y al 2030 esa meta deberá estar en 35%. Para el cierre de 2024 el propósito va en 27%. Los avances han sido reconocidos por la Corporación Knights que ha incluido a Essity en su ranking de las 100 mejores compañías del mundo.
Puntualmente, la compañía trabaja en la reducción de gases de efecto invernadero en sus plantas de producción, contribuyendo a la meta global a través de eficiencias en el manejo energético y la reducción de combustibles fósiles mediante la innovación tecnológica.
Se destaca la inauguración el año pasado de la primera granja solar, en asocio con Celsia, para el complejo industrial del Cauca, que produce 19 megavatios y sustituye el 43% de la demanda de energía que requiere.
Otra iniciativa se ejecuta de la mano de Opex y consiste en un piloto para operar los camiones de la flota de Grupo Familia con hidrógeno. La prueba consiste en sustituir entre el 7% y el 10% del diésel del consumo de un camión por hidrógeno, con lo que se ha logrado reducir en 10% la emisión de gases de efecto invernadero de un vehículo 2013.
En sostenibilidad social trabajamos con la marca Green, destinando el 5% de las ventas a mejorar la calidad de vida de los recicladores.
Con ellos acopiamos fibras y el papel que las compañías desechan incluso cartón, que tras un proceso complejo lo incorporamos a nuestro proceso productivo.
Con la marca Nosotras rompemos los mitos alrededor de la menstruación y hablamos con los jóvenes de manera clara, franca sobre ese tema.
Estamos haciendo inversiones este año también para garantizar que tengamos unos procesos que sean mucho más eficientes en el manejo de los energéticos y de los combustibles fósiles.
“Aunque venimos creciendo y aumentando el nivel de conciencia sobre el reciclaje doméstico, necesitamos seguir trabajando en garantizar que en los hogares reciclemos con mucho más rigor”, enfatizó Loaiza.
A finales de abril, Familia inauguró un nuevo centro de distribución en el Oriente antioqueño, en Rionegro, que se ajusta a los propósitos en materia medioambiental.
COLUMNA DE OPINIÓN
Diego Loaiza, Director de Essity para la región
Somos una compañía que trabaja con el propósito globalmente de romper barras por el bienestar. Eso significa que nosotros rompemos paradigmas en todos los frentes. Eso significa que nosotros estamos trabajando en pro del bienestar de las personas y, por supuesto, el planeta. Hoy tenemos procesos productivos que buscan cada vez ser más eficientes. Tenemos las metas muy claras como compañía a nivel global, y es que tenemos que tener en el 2050 un cero por ciento de emisiones de gases de efecto invernadero y en el 2030 haber reducido el 35% de los gases de efecto invernadero. Al cierre del 2024 globalmente ya vamos reduciendo el 27% tomando como base el año 2016. Ese es el compromiso con el que nosotros estamos trabajando y con las metas que esta región aporta globalmente a la compañía. Estamos absolutamente comprometidos con la eficiencia de la compañía en la sostenibilidad y con la contribución a una mejora del planeta. En mi región tenemos 4.300 personas trabajando con nosotros, lo que abarca a Colombia, Ecuador, Venezuela y el Caribe.
Periodista de economía de El Colombiano. Oidor de tangos. Sueño con una Hermosa sonrisa de luna.