x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Todas las profesiones y oficios tienen su santo, ¿cuál es el suyo?

Esta tradición viene desde el Antiguo Testamento. Son usados como modelos de vida.

  • Todas las profesiones y oficios tienen su santo, ¿cuál es el suyo?
  • Todas las profesiones y oficios tienen su santo, ¿cuál es el suyo?
  • Todas las profesiones y oficios tienen su santo, ¿cuál es el suyo?
  • Todas las profesiones y oficios tienen su santo, ¿cuál es el suyo?
  • Todas las profesiones y oficios tienen su santo, ¿cuál es el suyo?
16 de abril de 2022
bookmark

Así como los médicos, abogados e ingenieros tienen santos para consagrar sus profesiones y pedir “favores”, los feos, los motociclistas, las prostitutas y los payasos también tienen una figura celestial que intercede por ellos.

El término patrón viene del latín patronus, que significa protector, defensor, abogado, amparador.

Esa tradición de encomendar el trabajo diario a una divinidad viene desde el Antiguo Testamento, donde se cita que San Miguel y San Gabriel eran los protectores de varios países, según reseña el portal católico aleteia.org

De acuerdo con este órgano informativo, los santos, además de interceder y conceder favores, sirven como modelos a imitar en la vivencia de virtudes y valores.

“Son personas que han entregado su vida y Dios los pone como puntos de referencia, para que a través de su testimonio alcancemos la santidad”.

Son muchos

Muchos de los santos venerados desempeñaron diferentes labores o se destacaron en diferentes áreas, lo que les valió el reconocimiento.

Es el caso de San Juan Bautista de la Salle, patrono de los profesores, que fue el fundador de los primeros colegios católicos. Otro ejemplo es San Mateo, que antes de convertirse en apóstol fue recaudador de impuestos, de ahí que su figura es la que acompaña a comerciantes, contadores y empleados públicos.

Acerca de la cantidad de “patronos” y de cómo varían de acuerdo a las regiones en el mundo católico, el profesor y periodista Néstor Armando Alzate apunta que alrededor de este tema hay mucha superstición y religiosidad popular “que cambia de acuerdo con la cultura e idiosincrasia: en una región un santo es venerado como patrono de una profesión, hermandad o actividad, y en otras cambian sus patronazgos hacia otras actividades”.

Es el caso de las prostitutas que en Colombia tienen como referente de fe a la Virgen del Carmen (que es la protectora de los oficios difíciles), mientras que en España se encomiendan a Santa Nefija, una figura bastante desconocida en América, pero que en el país ibérico es reconocida por “dar limosna de su cuerpo a los moros por dinero”.

Desde El Vaticano

Sobre la tradición de encomendarse a un santo, el Concilio Vaticano II, que se hizo en 1959 y que introdujo muchos cambios en la Iglesia, se ocupó de “patronos”.

“Es sumamente conveniente que amemos a los amigos y coherederos de Cristo, hermanos también y eximios bienhechores nuestros; que rindamos a Dios las gracias que le debemos por ellos; que los invoquemos humildemente y que, para impetrar de Dios beneficios por medio de su Hijo Jesucristo, nuestro Señor, que es el único Redentor y Salvador nuestro, acudamos a sus oraciones, protección y socorro”, se lee en el texto.

Hasta aquellos que no tienen trabajo o una profesión definida tienen la opción de encomendarse a San Judas Tadeo o San Cayetano para alcanzar los favores y la protección deseada, reseña el portal Aleteia

Infográfico
Hasta los feos tienen su santo para rezarle
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD