x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Por qué se confunden los pedales en el carro?

Son varios los casos en los que se pisa el acelerador en lugar del freno. La mayor incidencia ocurre en carros automáticos. Esa conducta tiene un nombre.

  • Esta posibilidad de confusión aumenta con la edad. El pánico tiene que ver en no poder reaccionar. ilustración sstock
    Esta posibilidad de confusión aumenta con la edad. El pánico tiene que ver en no poder reaccionar. ilustración sstock
22 de mayo de 2021
bookmark

Las imágenes ya las hemos visto alrededor del mundo e incluso en la ciudad: automóviles que salen despedidos a través de muros de varios pisos de altura y van a dar estrepitosamente a la calle sin explicación aparente.

El ultimo sucedió hace dos meses en una urbanización de El Poblado, cuando una camioneta de alta gama cayó desde un quinto piso a la zona verde del conjunto residencial con saldo de una persona muerta y dos heridas. Anteriormente, en enero de este año, un automóvil había caído desde el estacionamiento ubicado en el sexto piso de una clínica en el centro de Medellín. Una joven mujer murió. También, en los últimos cuatro años se ha sabido de varios casos similares en diversas zonas del Valle de Aburra. ¿Por qué suceden estos accidentes?

La confusión de pedales

Una investigación realizada en 2019 por la Administración Nacional de Seguridad de Tráfico en las Carreteras (NHTSA), una dependencia del gobierno de Estados Unidos, determinó que, al año, ocurren cerca de 16.000 accidentes por causa de la confusión de pedales. Esto es, cuando van a operar el freno oprimen equivocadamente el acelerador y cuando esta acción sucede, los nervios dominan a la persona, el susto bloquea las reacciones y, con el acelerador a fondo se producen choques contra otros vehículos, objetos, personas o cuando el hecho ocurre en parqueaderos elevados, el auto atraviesa el muro de contención por la velocidad que adquiere y cae al vacío. En algunos casos el equipamiento de seguridad avanzado protege a los ocupantes, pero en la mayoría de situaciones la violencia del impacto no deja sobrevivientes.

Esa misma investigación concluye que, en la mayoría de casos (un 60 %) la confusión se presenta en maniobras de estacionamiento, mientras las edades de las víctimas se situaban en su mayoría entre los menores de 21 años y los mayores de 65 porque “las funciones ejecutivas de las áreas relevantes del cerebro no se han desarrollado completamente o han comenzado a debilitarse”, según la NHTSA.

¿Por qué esta confusión?

Inexperiencia, poca habilidad o distracción podrían ser las causas que vienen a la mente al tratar de esclarecer a priori un accidente de este tipo, pero los orígenes van más allá. “Falla en la respuesta motora sensorial es como médicamente se llama esta conducta. Cuando no tenemos visual sobre los pedales al momento de reversar, por ejemplo, los receptores de la pierna interpretan que el pie está en el freno, pero en realidad se posan equivocadamente en el acelerador y al no notar una respuesta del supuesto pedal del freno, el pie aprieta con mayor fuerza y es cuando el carro se acelera descontroladamente mientras el pánico no permite detener la maniobra. Con la edad, somos más susceptibles de padecer este trastorno, que también es más común en las personas zurdas”, dice el kinesiólogo Elkin Mesa.

Propuesta de las marcas

Desde el año pasado, Toyota y Lexus anunciaron el desarrollo de un nuevo asistente a la conducción denominado Función de Supresión de la Aceleración, la cual ayuda a detectar funcionamientos anómalos del pedal que abre el paso de gasolina y a controlar su proceso. Esta tecnología se apoya en el uso del big data, que es la cantidad de información que las marcas recopilan de sus usuarios.

En 2000 ya estas marcas habían implementado un sistema que anula el acelerador cuando se pisa el pedal del freno, evitando que el carro se impulse si, por ejemplo, el acelerador se enreda con algún objeto. En 2012 fue introducido el Sonar de Separación Inteligente, que detecta obstáculos en la trayectoria del carro y frena completamente si prevé algún riesgo de colisión, y en 2018 se hizo efectivo el sistema de Control de Aceleración, con mayor número de sensores y mayor alcance en la detección de los objetos, que han logrado reducir hasta en un 70 % los accidentes por casos de uso indebido del acelerador.

¿Cómo funciona?

En principio el sistema se ha venido implementando en algunos de los autos que se ofrecen en el mercado doméstico Japón es, pero poco a poco irá migrando a otros continentes. La patente se va a abrir a todas las marcas, así que en un tiempo podrán ofrecer esta nueva tecnología que mejora las anteriores en el sentido que actúa así no haya obstáculos que interfieran en la trayectoria del auto. Todo, gracias al ya mencionado big data.

Mediante la recogida, el almacenamiento y análisis de un gran volumen de datos que tienen que ver con el vehículo, el conductor y las vías por donde transitan, las marcas crean módulos de comunicación de datos que se guardan en grandes centros de cómputo. Allí tienen especial atención los que tienen que ver con los accidentes de tránsito, y para el caso que estamos tratando, con los que involucran el uso indebido de los pedales.

Es así como, al registrar una conducta similar a la que causa este tipo de colisiones, el sistema actúa suprimiendo la acción del acelerador. Por ejemplo, si al realizar la maniobra de reversa se acelera con presión inusitada en el pedal, pensando que este es el freno, una de las principales causas de esta clase de incidentes.

Este software aprovecha así las posibilidades que ofrece el conjunto de sensores, cámaras y radares de los automóviles para controlar de manera electrónica el uso del pedal en función de la lectura de cada situación de manejo

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD