x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Por qué hoy es el día más corto del año en Medellín

Hoy el tiempo parece detenerse en la ciudad: el día dura 43 minutos menos que en el solsticio de junio. Una fecha especial para el planeta.

  • Así se ve la Tierra en el solsticio de hoy, vista por el Meteosat 9 de la Nasa. El Hemisferio norte está más cubierto por la oscuridad. En el de junio es al revés. FOTO Nasa
    Así se ve la Tierra en el solsticio de hoy, vista por el Meteosat 9 de la Nasa. El Hemisferio norte está más cubierto por la oscuridad. En el de junio es al revés. FOTO Nasa
21 de diciembre de 2017
bookmark

Solsticio de diciembre. El Sol llega hoy a su punto más al sur, donde parece detenerse y comenzar su regreso de seis meses al norte.

Un viaje aparente. Solsticio, que en Medellín pareciera congelar el tiempo: hoy el día dura igual que ayer, 11 horas 45 minutos y 49 segundos, pero a partir de mañana comenzará a crecer un segundo.

En el Hemisferio Sur son días más largos, noches más cortas, al contrario del norte, donde hoy es la noche más larga y el día más corto.

Todas las ciudades al sur del ecuador tienen hoy un día más largo de 12 horas.

Medellín, aunque en el trópico, se encuentra en el Hemisferio Norte.

Este fenómeno se debe a que la Tierra tiene inclinado su eje de rotación, con respecto al Sol, 23,5°. Por eso los hemisferios ‘se turnan’ para recibir más o menos calor del Sol.

El solsticio ocurrirá a las 11:28 hora colombiana. Se presenta al mismo tiempo en todo el planeta, aunque no es una situación que se perciba.

El Sol se encuentra en esa línea imaginaria denominada Trópico de Capricornio, a 23° 26’ al sur del ecuador.

Quienes residen sobre esa línea tendrán el Sol exactamente sobre sus cabezas al mediodía, explica el sitio especializado EartkSky.

Pese a que es el día más corto en el norte y más largo en el sur, no es que el Sol se oculte más temprano en el primero y nazca más temprano en el segundo, porque eso depende de la latitud.

En Medellín el Sol debe salir hoy a las 6:07 y se oculta a las 5:52 de la tarde.

El día en esta ciudad, de hecho, dura 43 minutos menos que en el solsticio de junio, cuando el Sol alcanza el punto máximo al norte sobre el Trópico de Cáncer.

Hoy nuestra estrella no se observa desde el Polo Norte, sumido en una larga noche de casi seis meses, y la Antártida disfruta de su verano, época en la que se reactivan diferentes actividades científicas allí.

Importancia

El solsticio ha sido importante para los humanos. Aunque antes no se sabía a qué se debía, sabían cuándo era este y el equinoccio (el Sol pasa la línea del ecuador) y con base en eso programaban diferentes actividades, como la siembra de cultivos.

Se cree que monumentos como Stonehenge en Inglaterra marcaban el comienzo de las estaciones.

Los animales van sintiendo también esos cambios. El día y la noche determinan su comportamiento. El Sol, además es su fuente de luz y de calor.

Hoy es un día que marca el inicio del verano en el sur, el invierno en el norte, una fecha especial para la Tierra.

147
millones 966 mil kilómetros es la distancia hoy 21 del Sol con respecto a la Tierra
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD