x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿Medellín, la mejor ciudad para compartir apartamento?

  • La app Dada Room, plataforma para encontrar compañeros de apartamento hace parte del portafolio de Wayra – Telefónica Open Future. FOTO Shutterstock
    La app Dada Room, plataforma para encontrar compañeros de apartamento hace parte del portafolio de Wayra – Telefónica Open Future. FOTO Shutterstock
20 de octubre de 2016
bookmark

El estudio llamado Las mejores ciudades para ser joven en América Latina se dio gracias al resultado del análisis de una encuesta hecha a 10.000 jóvenes latinoaméricanos entre 18 y 30 años en donde se tomaron en cuenta 21 indicadores agrupados en 3 categorías: oportunidad educativa y laboral, calidad de vida y ocio.

El ránquin fue realizado por la aplicación Dada Room, la plataforma para encontrar compañeros de apartamento.

Los jóvenes ya no son el futuro de la región, son su presente. Sus decisiones tienen un gran impacto en nuestra sociedad y economía, por lo que es importante motivarlos a participar en las actividades ciudadanas. Con este estudio, deseamos reflejar las aspiraciones y retos que viven en su ciudad”, señala Pamela Olvera, co-fundadora de Dada Room.

Ciudad de México, Buenos Aires, São Paulo, Santiago de Chile y Medellín encabezan la lista en diferentes niveles. Dada Room analizó diversos factores, desde vivienda y transporte hasta oferta cultural, para definir el atractivo de las principales urbes de Latinoamérica.

Las cinco mejores ciudades son:

1. Ciudad de México: la mejor ciudad para vivir siendo jóven

2. Buenos Aires: ciudad con mejor calidad de vida

3. Sao Paulo: la mejor ciudad para ser estudiante

4. Santiago de Chile: la mejor ciudad para empezar a trabajar

5. Medellín: la mejor ciudad para compartir apartamento

El estudio también concluyó que la mayoría de jóvenes de América Latina, un 64.5 %, se muestran orgullosos y satisfechos de vivir en su ciudad pero que definitivamente el tema de seguridad es su mayor preocupación: “el 72,4 % de los jóvenes lo mencionaron entre los problemas más grandes a resolver en su ciudad”, dice el estudio.

El tema de movilidad es el segundo problema que más les inquieta, según el 56,70 %.

Sobre la independencia y tener acceso a una vivienda propia preocupa al 39,10 % de la población. Por ahora, la mayoría prefiere compartir apartamento, en ese tema gastan en promedio 225 dólares al mes, unos 658 mil pesos colombianos.

Sobre la oferta cultural y las opciones para divertirse, 8 de cada 10 jóvenes piensan que hay suficientes propuestas en sus ciudades.

Sobre la apertura sexual y en una escala de 1 a 5, los jóvenes latinoaméricanos otorgaron un 3.4 a su ciudad al cuestionarlos sobre que tan amigable con el tema de la homosexualidad era.


La encuesta se realizó en Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Querétaro y Puebla en México; San José en Costa Rica; Ciudad de Panamá en Panamá; Bogotá, Medellín y Cali en Colombia; Quito en Ecuador; Caracas en Venezuela; Lima y Arequipa en Perú; Sao Paulo, Río de Janeiro, Salvador y Porto Alegre en Brasil; Montevideo en Uruguay; Santiago, Concepción y Valparaíso en Chile y Buenos Aires, Córdoba y Rosario en Argentina.

En la clasificación General de todas las ciudades Medellín ocupó la séptima casilla y fue la ciudad peor calificada en cuanto a oportunidades para los jóvenes y bien evaluada en cuanto a ocio y calidad de vida. “Me encanta mi ciudad, pero lo que más me preocupa es el desempleo, aquí es alto, y al salir de la universidad no sé si será difícil encontrar empleo aquí, o si tendré que buscar en otra ciudad”, dice Sebastián, joven de 23 años encuestado en Medellín

En ese ranquin General México ocupó el primer lugar, seguido de Sao Paulo, Buenos Aires, Quito, Concepción y Montevideo. La ciudad peor calificada en la lista general fue Caracas.

En los listados individuales Medellín ocupó el 10 puesto en cuanto a las mejores ciudades para estudiar y el 15 en las mejores ciudades para empezar a trabajar.

Medellín también fue escogida como la mejor ciudad amigable con el tema de bicicletas y la mejor ciudad pet friendly de América Latina.

“Este ranquin se repetirá y mejorará año con año. Esperamos que este ranquin se convierta en un recurso útil para las ciudades, y los mismos jóvenes latinoamericanos, ya que de la capacidad de una ciudad para atraer y retener jóvenes, depende su futuro”, concluyó Olvera.

Otras clasificaciones
La mejor ciudad para:

Museos y conciertos - Ciudad de México
La más querida por sus jóvenes - Querétaro
Educación y Transporte - Sao Paulo
Oferta recreativa - Río de Janeiro
Calidad del aire - Montevideo
Sustentabilidad - Valparaíso
Gay-friendly - Buenos Aires
Bike-friendly y Pet-Friendly - Medellín

La peor ciudad para:
Bike-friendly - Monterrey
Transporte - Puebla
Educación - Panamá
Sustentabilidad - Bogotá
Calidad del aire - Lima
Pet-friendly y oferta recreativa - Caracas
Museos y conciertos - Rosario

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida