x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¡Histórico! Aprueban becas de educación superior para personas trans de Medellín

El 30% de los cupos del programa Matrícula Cero serán garantizados exclusivamente para personas trans y no binarias sin importar su edad.

  • Concejo de Medellín aprobó el proyecto de Matrícula Cero en educación superior que incluirá una cuota para beneficiar a la población trans. FOTO: CONCEJO DE MEDELLÍN
    Concejo de Medellín aprobó el proyecto de Matrícula Cero en educación superior que incluirá una cuota para beneficiar a la población trans. FOTO: CONCEJO DE MEDELLÍN
12 de julio de 2022
bookmark

En el Concejo de Medellín aprobó este lunes, en segundo debate, el Proyecto de Acuerdo 087 de 2022 que da vía libre a la implementación de la Matrícula Cero como Política Pública.

El texto del acuerdo también busca eliminar barreras de acceso y de discriminación poblacional no tenidas en cuenta en programas anteriores, como lo es la reducción a seis meses el periodo de residencia necesario de la población trans para los beneficios de Matrícula Cero y un año en el caso de créditos condonables.

Además, garantizar a esta población el 30% de los cupos anuales en las instituciones de educación superior públicas adscritas al Distrito de Medellín.

Kevin Roldán, líder estudiantil, resaltó que este proyecto es muy importante porque reivindica la lucha estudiantil y le hace mérito a las distintas manifestaciones que han adelantado los estudiantes.

“Le da un encabezado a lo que es una Matrícula Cero, un derecho y no un privilegio, sino también una garantía más para cerrar esas brechas que tenemos de una deuda histórica con las personas trans y la población Lgbtiq+”, dijo Roldán.

La nueva política pública beneficiará a todos los estratos sociales, previo cumplimiento de los requisitos contemplados en el acuerdo.

Carlos Chaparro Sánchez, director de Sapiencia, dijo que “este acuerdo nos posibilita unificar todos los anteriores programas que tenía Sapiencia, lo cual nos permite ganar eficiencia administrativa y financiera”.

Este logro local de la población trans se suma al reciente fallo de la Corte Constitucional que permite a menores de edad del país acceder a tratamientos médicos para reafirmar su género.

Respecto a la aprobación de la Matrícula Cero en general, con 18 de los 21 concejales que votaron a favor, se pretende impactar alrededor de 500.000 estudiantes al año, entre el 2022 y 2031, para lo que se necesitará de una inversión de 2,9 billones de pesos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD