La revista estadounidense International Living, que tiene entre sus propósitos ayudar a las personas a descubrir los 10 mejores lugares del mundo para vivir, viajar y jubilarse, publicó un ranking con los mejores destinos para el retiro tras la jubilación en 2025.
Le puede interesar: La lista de los mejores destinos de Colombia para “puebliar” en Semana Santa, según Fontur; hay tres en Antioquia
“Jubilarse en el extranjero es una aventura emocionante, pero también conlleva desafíos. Necesitará una gran cantidad de información para tomar la decisión correcta y, lo que es más importante, orientación que le ayude a interpretarlo todo. Por eso creamos el Índice de Jubilación Global Anual 2025: su hoja de ruta esencial para encontrar el destino de jubilación que mejor se adapte a su estilo de vida, prioridades y sueños”, dice la publicación.
La lista fue elaborada a partir de experiencias de primera mano de corresponsales y colaboradores de la revista que ya viven en estos lugares.
“No son turistas ni observadores casuales: están insertos en las comunidades sobre las que informan. Sus conocimientos provienen de años de experiencia sobre el terreno, lo que nos ayuda a construir una perspectiva privilegiada y confiable”.
Entre las variables que se utilizan para hacer el rankig se destacan los costos reales, la calidad de la atención médica, el clima y las opciones de estilo de vida.
Para saber más: Medellín celebra 100 años de cine antioqueño con una cátedra abierta dirigida por Víctor Gaviria
Los 10 mejores destinos para jubilarse en 2025
1. Panamá
2. Portugal
3. Costa Rica
4. México
5. Francia
6. España
7. Malasia
8. Grecia
9. Italia
10. Tailandia
¿Qué dicen de los tres primeros lugares?
Colombia no aparece en este listado de los mejores 10 países que encabeza Panamá, seguido de Portugal y Costa Rica.
De Panamá la guía dice que es un país seguro, estable y rico donde se puede vivir cómodamente con 2.400 dólares al mes (cerca de 10.500.000 de pesos colombianos al cambio a la fecha).
“Panamá no cobra impuestos sobre los ingresos obtenidos en el extranjero. El impuesto predial es de solo el 0.5% para la mayoría de las residencias principales (...) Si tienes una pensión de al menos $1.000 dólares (un poco más de 4 millones de pesos colombianos), puedes calificar para la visa de pensionado en tan solo seis meses”, dice la guía.
Sobre el clima, algo tan importante para cualquier jubilado, detalla que Panamá es uno de los países más soleados “y atractivos del mundo. Las temperaturas suelen rondar los 25 °C por las noches, con máximas de 30 °C. En los populares pueblos de montaña, la temperatura es entre 10 y 15 °C más baja, pero nunca llega a congelarse”.
Sobre Portugal aseguran que “es un destino predilecto entre los jubilados, conocido por sus impresionantes costas, su encanto histórico y su vida asequible. Desde los animados barrios de Lisboa hasta las doradas playas del Algarve, Portugal ofrece una amplia gama de opciones de estilo de vida”.
Puede leer: Primeras imágenes: así es el lujoso crucero que recorrerá el Magdalena
Aseguran que una pareja puede vivir cómodamente con entre 2.500 y 3.000 dólares al mes (entre 11 y 15 millones de pesos colombianos al cambio a la fecha), dependiendo del estilo de vida y la ubicación. De Portugal destacan también el buen servicio de salud, pública y privada, “goza de una excelente reputación”, explicaron y añadieron que sobre el clima este varía según la región. “El sur disfruta de inviernos suaves y veranos calurosos y secos, mientras que las regiones central y norte experimentan más lluvia y temperaturas más frescas. Las actividades al aire libre son populares durante todo el año gracias a su clima templado”.
Por último en el tercer lugar está otro destino latino, Costa Rica del que exaltan su naturaleza: “Costa Rica alberga casi el 6% de la biodiversidad mundial y es un destino predilecto para los amantes del ecoturismo y la naturaleza”. Destacan una atención médica de alta calidad y asequible y medicamentos y exámenes a precios razonables.