x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

La aburrición, un estado que puede alterar su vida

Crece el interés por medir, determinar y tratar ese estado mental único, del que es difícil salir y que puede afectar la salud de la persona que lo sufre.

  • Crece el interés por medir, determinar y tratar ese estado mental único, del que es difícil salir y que puede afectar la salud de la persona que lo sufre. FOTO Shutterstock
    Crece el interés por medir, determinar y tratar ese estado mental único, del que es difícil salir y que puede afectar la salud de la persona que lo sufre. FOTO Shutterstock
19 de enero de 2016
bookmark

La aburrición. No es solo un estado mental más, puede ser un problema que afecta a la persona por distintas razones y que incide en conductas no benéficas.

No es mentira ni un invento de la ciencia. En años recientes científicos se interesan por el tema, al punto de que en mayo se realizó la segunda conferencia sobre la aburrición con participación de investigadores de varios países.

Este estado mental, desagradable, prolongado, en el que no provoca hacer nada, una ausencia de estímulos que pide ayuda, tiene consecuencias comportamentales, médicas y sociales serias.

En estudios sobre consumo excesivo de alimentos, la aburrición es uno de los detonantes más frecuentes. E investigaciones con simuladores han mostrado que quienes son proclives a la aburrición conducen a mayor velocidad y son más arriesgados. Además les es más difícil dejar de fumar y de beber, dice un artículo presentado en Nature.

En él, la consultora Jennifer Vogel-Walcutt indica que la aburrición responde por cerca del 25 por ciento de la variación en el logro escolar, el mismo porcentaje que es atribuido a la inteligencia innata.

Cada día más investigadores desde la genética a la filosofía, la psicología y la sociología se interesan por el tema. Uno de ellos es James Danckert, cuyo hermano tras un accidente automovilístico con trauma cerebral quedó en un estado de aburrición prolongado, cuenta el informe.

Y uno de los primeros problemas que enfrentan los científicos es definir qué es aburrición. De todas maneras argumentan que no se trata de otra forma de depresión ni apatía sino de un estado mental específico.

Otro escollo ha sido descifrar cómo se manifiesta en el cerebro y cómo se relaciona con factores como el autocontrol. Falta mucho por determinarlo, en palabras de Shane Bench, psicóloga que estudia el tema en la Universidad de Texas A&M.

Medición

Y aunque desde 1885 se estudia el tema, tras una publicación de Francis Galton, durante un siglo recibió poca atención, hasta que en 1986 Norman Sundberg y Richard Farmer, en la Universidad de Oregón, publicaron la Escala de Tendencia a la Aburrición, el primer intento sistemático de medirla. Más allá de preguntar “está usted aburrido”, contiene afirmaciones como “el tiempo siempre pasa despacio” o “siento que la mayor parte del tiempo trabajo por debajo de mis capacidades”.

La escala, que aún se usa, fue un impulso a la investigación, pero recibe distintas críticas por falencias, como ser una autodeclaración, aparte de medir la susceptibilidad, no la intensidad del sentimiento en un momento dado.

Estudios posteriores mostraron que son dos situaciones distintas que apenas comienzan a ser separadas. Por ejemplo, los cambios en la forma de enseñar en el aula de clase no reducen el rasgo de aburrición del estudiante, que es intrínseco y lento para cambiar, pero puede ser efectivo para reducir el estado de aburrimiento, que es situacional.

Llegaron otras propuestas, como la de John Eastwood, de la Universidad de York con una escala multidimensional y la esperanza de que revele qué es la aburrición para todos. Es que para medirla, los investigadores deben estar seguros de que los participantes... ¡están aburridos!

Se han adicionado otras herramientas, todas con algún pero, lo que dificulta la definición tanto como el tratamiento en el mundo real.

Mientras, los estudios se extienden reconociendo que se trata de un estado mental claro, distinto a los demás.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD