Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Hay formas de incentivar la creatividad

De forma individual o con el grupo familiar es posible y necesario. Estos son algunos consejos.

  • Aunque ya no hay confinamiento obligatorio, todavía es recomendable quedarse en casa. Fomentar la creatividad es un tema que puede hacer en familia estos días. FOTO sstock
    Aunque ya no hay confinamiento obligatorio, todavía es recomendable quedarse en casa. Fomentar la creatividad es un tema que puede hacer en familia estos días. FOTO sstock
01 de septiembre de 2020
bookmark

No hay que pensar en la creatividad solo como esa capacidad de producir una gran obra. Cada actividad cotidiana está impregnada de ella, aunque, a veces, no seamos conscientes: desde la manera en la que se resuelve la carencia de un producto en medio de estos días, cuando hay que tener precauciones para salir a comprarlo, hasta la forma de solucionar un trabajo académico.

“Hay manifestaciones de la creatividad todo el tiempo que no logramos identificar y no apreciamos. Y en el encierro asumimos que todo es cotidianidad. La manera como vemos una película y evidenciamos encuadres, diálogos, trama y hacemos una reflexión sobre esto, por ejemplo, es un acto creativo (...) Si yo veo que alguien escribe una historia, me puedo preguntar, ¿cómo lo haría yo? Pienso en cocinar, quiero repetir un plato, pero lo voy a personalizar, ¿cómo lo haría? Esa pregunta tan sencilla se convierte en un reto personal”, comenta César Augusto Palencia Triana, subdirector de Investigación de Colegiatura.

Las actividades creativas generan un espacio de distracción, explica la psicóloga Luisa Fernanda Correa Pérez, magíster en Neuropsicología, evitan la monotonía y previenen “la aparición de síntomas emocionales, por esto es importante que se mantengan activas, además porque favorecen la ocupación y esto genera un impacto positivo en la salud de las personas”.

La creatividad es importante para fortalecer los lazos con quienes se comparte. Palencia Triana agrega que la lúdica está relacionada con la diversión y la diversión genera vínculo, empatía. “Les estaba preguntando hace unos días a mis estudiantes qué habían hecho y les pedí que hicieran una fotografía. El común denominador fueron actividades como hacer ejercicio y cocinar. Otro espacio de casa que se está aprovechando es la mesa para juegos tradicionales desde parqués hasta otros más sofisticados, compartiendo en familia”.

Por salud mental

El confinamiento, cuenta la psicóloga Luisa Fernanda Correa Pérez, ha traído cambios en el día a día general de las familias y, claro, en el de los jóvenes, “esto ha generado que muchos de ellos presenten miedos, irritabilidad o enojo ante la situación y lo que conlleva el aislamiento social, que ha obligado a esta población a separarse de sus amigos y modificar las actividades que les generaban gusto y placer. Además de los síntomas emocionales, los jóvenes pueden presentar cambios comportamentales, tener respuestas desafiantes, presentar aislamiento o inquietud”.

Sugiere implementar estrategias que favorezcan el contacto con los otros, como videollamadas, realizar actividades creativas en familia, generar espacios de estimulación, planificar rutinas, favorecer espacios deportivos, entre otros.

“La creatividad y su uso en distintos espacios en el hogar favorecen el cuidado de la salud mental porque fomenta la interacción y cooperación entre los miembros, permite el adecuado manejo del tiempo libre, la búsqueda de soluciones ante una situación de conflicto y favorece la adaptación a los cambios. Estas actividades permiten, también, potencializar habilidades y mantenerse activo en el confinamiento, lo que disminuye el riesgo de aparición de síntomas ansiosos o depresivos”.

El desafío no está en pensar en cómo hacer trascendental ese acto creativo cada momento del día, porque sería agotador, sino imaginar, incorporar técnicas de otros campos diferentes al propio y transformarlas en algo novedoso, cambiar la ruta de regreso a casa, convertir la cocina en una especie de laboratorio para mezclar y probar, establecer conexiones y mirar una situación desde diferentes perspectivas o hacer cambios en la decoración del hogar. Se trata de interiorizar lo que la creatividad aporta y, simplemente, dejarla fluir.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD