x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Hallan planeta aún más caliente que una estrella

  • FOTO NASA/JPL
    FOTO NASA/JPL
07 de junio de 2017
bookmark

Cosa de locos: un planeta con una temperatura más alta que la de una estrella. Pues sí, eso es lo que acaban de hallar astrónomos: un cuerpo celeste más grande que Júpiter con una temperatura de 4300 grados Celsius que, para su infortunio, también se está evaporando.

Se trata de Kelt-9b, más caliente que muchas estrellas, pero su estrella madre lo es más, siendo una azul del tipo A. “Este es el planeta gigante gaseoso más caliente de todos los que se han descubierto”, dijo Scott Gaudi, de The Ohio State University in Columbus, quien condujo la investigación.

En comparación, una estrella enana roja puede tener una temperatura de 3700 grados y una enana blanca de edad avanzada mucho menos de estos.

El extraño planeta fue descrito en la revista Nature. Kelt-9 es 2,8 veces más masivo que Júpiter, pero solo tiene la mitad de su densidad. Los astrónomos esperarían que tuviera un radio menor, pero la extrema radiación que recibe de la estrella ha provocado que su atmósfera se halla inflado como un balón.

Como está bloqueado gravitacionalmente a su estrella, como la Luna lo está con la Tierra, un lado siempre mira su sol, mientras el otro está en la oscuridad perpetua. Así, moléculas de agua, dióxido de carbono y metano no se pueden formar en el lado de día dado el bombardeo de la radiación ultravioleta de la estrella. Las propiedades del lado oscuro son un misterio: tal vez se formen moléculas, pero solo temporalmente.

“Es un planeta por la típica definición de masa, pero su atmósfera es muy distinta a la de cualquier otro debido a las temperatura del lado diurno”, dijo Gaudi.

300
millones de años tiene la estrella madre Kelt-9. Es el doble de grande que el Sol.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD