x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Zuckerberg recibió críticas por defender el derecho a negar el Holocausto

Mark Zuckerberg, creador de Facebook, concedió una entrevista en la que defendió publicaciones que niegan el holocausto, lo que motivó una polémica en las redes sociales.

  • El líder de Facebook, Mark Zuckerberg, luego aclaró que en ningún momento trató de defender la posición de los negacionistas del Holocausto. Foto Reuters
    El líder de Facebook, Mark Zuckerberg, luego aclaró que en ningún momento trató de defender la posición de los negacionistas del Holocausto. Foto Reuters
19 de julio de 2018
bookmark

El fundador y CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, está otra vez en el centro de una polémica, esta vez por afirmar que la red social no debería prohibir publicaciones que nieguen el Holocausto.

En una entrevista con el sitio web tecnológico Recode, Zuckerberg dijo que aunque Facebook esté enfocado en frenar la difusión de noticias falsas, algunas creencias que se mantienen por convicción no serán eliminadas.

El creador de Facebook dijo que los mensajes que acusaban de mentirosas a las víctimas del tiroteo de la escuela primaria de Sandy Hook serían eliminados por representar un hostigamiento. Sin embargo, añadió que no todas las publicaciones incorrectas recibirían el mismo tratamiento.

Holocausto

Zuckerberg puso el ejemplo de la negación del Holocausto en la conversación con su entrevistadora, Kara Swisher.

“Soy judío, y hay personas que niegan que haya ocurrido el Holocausto”, dijo. “Lo encuentro profundamente ofensivo. Pero, al fin de cuentas, no creo que nuestra plataforma deba eliminar esas publicaciones porque pienso que hay cosas que las personas creen equivocadamente. No pienso que lo hagan intencionalmente”.

Luego de que Swisher le dijera que quienes niegan el Holocausto podrían hacerlo con malas intenciones, Zuckerberg continuó: “Es difícil poner en duda la intención y entenderla. Solo creo que, por horribles que puedan ser algunos ejemplos, la realidad también es que yo me equivoco cuando hablo públicamente. Estoy seguro de que usted también. Y estoy seguro de que muchos líderes y figuras públicas a las que respetamos, también se equivocan”.

A Zuckerberg le tocó retractarse

Luego de la reacción en las redes sociales por sus declaraciones, Zuckerberg se vio obligado a retractarse, aclarando que si algún posteo promovía violencia u odio contra cualquier grupo, sería eliminado.

Tras la entrevista, Zuckerberg envió un correo electrónico a Recode para clarificar sus declaraciones, en el que dijo que si algo es considerado falso por quienes chequean la veracidad de las publicaciones en Facebook, “perdería la mayoría de su distribución en sitios de noticias”.

“Y por supuesto, si una publicación cruza la línea de promover la violencia o el odio contra algún grupo en particular, sería eliminada”.

Las declaraciones de Zuckerberg fueron difundidas luego de que Facebook informara sobre un nuevo método para luchar contra la violencia interreligiosa e información falsa en la plataforma, que representa un nuevo paso para eliminar contenido que no es explícitamente violento pero que puede promover el odio.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD