Dos bodegones del siglo XVII, expoliados durante la ocupación nazi en Francia y expuestos en el Louvre durante décadas debido a la imposibilidad de encontrar a sus propietarios, acaban de ser restituidos a los herederos de una familia judía, quienes a su vez los han donado de nuevo al museo.
La operación es “un llamado a no olvidar nunca, un compromiso de transmisión de la memoria y un recordatorio constante de que hay que actuar”, comentó la presidenta-directora del Louvre, Laurence Des Cars, en un comunicado. Una buena parte de los 48 herederos legales de esas dos obras se reunieron el martes alrededor de los dos cuadros: Naturaleza muerta con jamón de Floris van Schooten y Manjares, frutas y vaso sobre una mesa de Peter Binoit, probablemente pintados en 1630 y 1620 respectivamente. Las obras serán expuestas al público a partir del miércoles, precisó una de las derechohabientes, que prefirió mantenerse en el anonimato.
Siga leyendo: “La literatura no es eso tan serio, tan solemne”: David Betancourt, autor de Los hijuetantas
Esa persona aseguró que fue el “punto de contacto para todas las gestiones que finalmente permitieron llegar a esta conclusión, gracias a mucho esfuerzo”.
La exposición presenta junto a los cuadros numerosos documentos históricos sobre la historia de sus antepasados. Es un “deber de memoria hacia su familia, expoliada y perseguida, cuya historia es un ejemplo para las generaciones actuales”, subraya Marion. Los dos cuadros estuvieron presentes durante mucho tiempo en las salas de pintura nórdica del Louvre bajo el estatus de obras “recuperadas” (MNR en la terminología oficial), pero se desconocía su procedencia.
Le puede interesar: Murió Edgardo Cozarinsky, el autor de En el último trago nos vamos y Vudú Urbano
Los herederos de la familia Javal, de los cuales cinco miembros fueron deportados y asesinados en Auschwitz, pudieron ser encontrados recientemente gracias a las gestiones de los investigadores del ministerio de Cultura, los Archivos Nacionales y la Comisión para la Indemnización de las Víctimas de Expoliaciones (CIVS) con la ayuda de genealogistas, lo que permitió al Estado devolverles las pinturas.
“Las investigaciones permitieron comprender que los dos cuadros (...) en realidad pertenecían a Mathilde Javal, cuya mansión situada en el número 5 del boulevard de la Tour-Maubourg, en el 7º distrito (de París) fue ocupada y vaciada en 1944”, precisó el ministerio en un comunicado. Los cuadros, así como el resto de pertenencias de la rica familia, fueron a parar a Alemania.