x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Descubierto el templo de Hércules Gaditiano? Hallazgos en España

El hallazgo aclararía una de las grandes incógnitas de la arqueología. Además, en el lugar, habría existido una ciudad romana.

  • En Cádiz, sur de España, fueron encontrados los restos de lo que podría ser el templo de Hércules y toda una ciudad. FOTO GETTY.
    En Cádiz, sur de España, fueron encontrados los restos de lo que podría ser el templo de Hércules y toda una ciudad. FOTO GETTY.
15 de diciembre de 2021
bookmark

A través de una investigación arqueológica fueron hallados los restos que podrían corresponder al mítico templo fenicio-púnico de Melquart y de Hércules, en Cádiz (sur de España).

El descubrimiento fue exactamente en una zona entre Camposoto (San Fernando) y Sancti Petri (Chiclana). De confirmarse su naturaleza, podría resolver una de las grandes incógnitas de la arqueología.

La estructura antigua está a una profundidad de entre cinco y tres metros, además tiene unas dimensiones de 300 m de largo por 150 m de ancho.

Los trabajos de teledetección fueron realizados por Ricardo Belizón Aragón y Antonio Sáez Romero, de la Universidad de Sevilla (Andalucía).

La investigación, presentada hoy en el Centro de Arqueología Subacuática de Cádiz, ha determinado también la existencia de restos de otras estructuras que podrían corresponder a puertos y otras edificaciones que indicarían que allí hubo una ciudad romana del tamaño de Baelo Claudia.

El lugar y las características en las que han sido localizados los posibles restos del buscado templo serían coherentes con las descripciones que reflejaron en sus textos autores clásicos como Estrabón, Posidonio o Filostato, entre otros.

El investigador Ricardo Belizón mostró su alegría e "impacto" por el descubrimiento enmarcado en el curso de los trabajos para su tesis doctoral.

Por ahora se muestra cauto junto a Antonio Sáez: "Somos científicos, el tiempo y la investigación nos dirá si es o no es", comentaron tras explicar que ahora se inicia un trabajo de "muchos muchos años" para corroborar su teoría.

El lugar en el que fue hallada esta estructura está a unos cuatro kilómetros del que recientemente apuntó otra investigación de expertos de las universidades de Córdoba y Cádiz.

La delegada en Cádiz de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, Mercedes Colombo, aseguró que van a conseguir los fondos necesarios para continuar esta investigación dada "la importancia" del hallazgo y su "gran interés arqueológico".

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD