Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Llega el Día del Jaguar y Colombia se suma a su conmemoración

El mensaje de las organizaciones es una invitación a conservar el felino más grande de América.

  • Jaguar en el Parque de la Conservación de Medellín. FOTO Jaime Pérez
    Jaguar en el Parque de la Conservación de Medellín. FOTO Jaime Pérez
  • Una de las hembras de jaguar en el Parque de la Conservación. FOTO Cortesía Parque de la Conservación
    Una de las hembras de jaguar en el Parque de la Conservación. FOTO Cortesía Parque de la Conservación
26 de noviembre de 2021
bookmark

El próximo lunes 29 de noviembre se conmemora el Día Internacional del Jaguar, un animal que se encuentra extinto en países como El Salvador y Uruguay. En el resto de América, la especie está en estado de “casi amenaza” y sus poblaciones son decrecientes, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

A propósito de esta fecha, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) en Colombia hizo un llamado a conservar este felino (el tercer felino más grande del planeta después del tigre y el león) reduciendo los conflictos entre esta especie y los humanos, reconectar sus hábitats, y reconocer el papel vital que desempeña en el bienestar de las personas y el planeta.

“Si el jaguar está sano, su ecosistema y el resto de especies que habitan allí, lo están. De ahí que monitorearlo a través de cámaras trampa sea fundamental”, explicó la organización a través de un comunicado.

Una de las hembras de jaguar en el Parque de la Conservación. FOTO Cortesía Parque de la Conservación
Una de las hembras de jaguar en el Parque de la Conservación. FOTO Cortesía Parque de la Conservación

Esta especie se encuentra en 18 países del continente americano y su hogar comúnmente son los ecosistemas por debajo de los 2.000 metros sobre el nivel del mar: bosques tropicales, bosques montañosos, sabanas tropicales y manglares.

Para comenzar desde ya la conmemoración del Día Internacional del Jaguar, en la noche de este viernes la emblemática Torre Colpatria de Bogotá se iluminará con imágenes alusivas a este animal.

Asimismo, otros sitios de la capital como la Maloka Cósmica del Parque Jaime Duque se vestirá con texturas jaguar, diseños selváticos y 3D mapping a cargo de destacados artistas nacionales. Los días 27 y 28 de noviembre también se vivirá en este parque el Festival del Jaguar, el cual contará con la participación de diferentes artistas musicales.

Estas actividades hacen parte de las acciones de ISA, en alianza con Sonic Design, Jaguara, Fundación Herencia Ambiental y el Parque Jaime Duque para generar conciencia sobre la importancia de la especie en la mitigación del cambio climático y la conservación de la biodiversidad a través de su protección.

Siempre presente

Este animal es tan importante en la historia de Colombia que fue incluido como una de las especies de fauna comunes en el país en la nueva cinta animada de Disney, Encanto, que se estrenó este jueves en el mundo.

También en el Parque de la Conservación (antiguo Zoológico Santa Fe), las dos hembras de jaguar que hay en este lugar estrenaron en mayo pasado un espacio de 360 metros cuadrados, mucho más amplio, entre arena, árboles y una alberca con cascada.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD