x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Cinco revelaciones sobre el corazón

Fue un tema que se conversó en el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología. Novedades.

  • ilustración Elena ospina
    ilustración Elena ospina
17 de septiembre de 2019
bookmark

Terminó la reunión más grande de expertos del mundo en el corazón. Desde finales de agosto hasta principios de septiembre se presentaron cientas de investigaciones innovadoras en el Congreso Mundial de Cardiología 2019 que se realizó en París.

El evento, que duró cinco días, analizó ensayos clínicos, exploró discrepancias mundiales en salud, revisó las pautas de prácticas para instituciones prestadoras de salud especializadas en cardiología y más.

Uno de los temas más discutidos fue el riesgo cardiovascular en pacientes con diabetes y prediabetes. Y los comportamientos saludables son la base de la prevención de enfermedades que afectan a este órgano. Lo que ahora se recomienda (ver recuadros) es que los cambios en el estilo de vida eviten o retrasen la conversión de los estados de prediabetes –como la intolerancia a la glucosa– a diabetes. La actividad física, por ejemplo, retrasa la conversión, mejora el control glucémico y reduce las complicaciones cardiovasculares.

Hay que moverse. Una de las investigaciones presentadas por científicos de la de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología, ubicada en Trondheim, revela que quienes llevan un estilo de vida sedentario prolongado (al menos 20 años), duplican su riesgo de muerte por todas las causas y casi triplican el riesgo de morir por enfermedad cardiovascular.

Cero copitas de vino

En las nuevas guías se establece que el consumo moderado de alcohol no debe promoverse como un medio para protegerse contra las enfermedades cardiovasculares.

“Ha habido una visión de larga data de que el consumo moderado de alcohol tiene efectos beneficiosos sobre la prevalencia de enfermedades cardiovasculares”, dijo Peter J. Grant, presidente de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes (EASD) del grupo de trabajo de directrices y profesor de medicina de la Universidad de Leeds del Reino Unido. “Dos análisis de alto perfil informaron que este no es el caso y que el consumo de alcohol no parece ser beneficioso. Sobre la base de estos nuevos hallazgos, cambiamos nuestras recomendaciones”, confirmó en un comunicado oficial.

La práctica médica no siempre se ha basado en investigaciones científicas, pero ese es el deber. Por su bienestar, pídale a su doctor revisar las recomendaciones, actualizarse. La evidencia científica cambia, es su naturaleza .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida