x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cortarse el cabello no hace que crezca más rápido, dicen expertos

Factores genéticos, las hormonas y los hábitos del cuidado pueden influir en el crecimiento del cabello. Conozca otros mitos.

  • Cerca del 35% de las consultas dermatológicas en el país están relacionadas con salud capilar. FOTO: Pixabay
    Cerca del 35% de las consultas dermatológicas en el país están relacionadas con salud capilar. FOTO: Pixabay
hace 5 horas
bookmark

En Colombia los problemas capilares y los hábitos de cuidado son una de las principales razones de consulta. Datos de la Asociación Colombiana de Dermatología estiman que cerca del 35% de las consultas dermatológicas en el país están relacionadas con salud capilar.

A nivel mundial, la alopecia o caída del cabello afecta a casi el 50% de los hombres y al 25% de las mujeres antes de los 50 años, según la Academia Americana de Dermatología.

Lea más: Misterio resuelto: así se veía el depredador más grande del Caribe después de los dinosaurios

Sin embargo, buena parte de estos problemas se agravan o se mantienen debido a creencias equivocadas que aún circulan sobre el cuidado del cabello. “Uno de los mitos más frecuentes es creer que cortarse las puntas hace que el cabello crezca más rápido. Esto es completamente falso.

El crecimiento del cabello depende de factores internos, como la genética, las hormonas, los hábitos de cuidado y la salud del cuero cabelludo. En promedio, el cabello crece entre 1 y 1,5 centímetros al mes, independientemente de si se corta o no”, explica Natalia Giraldo López, dermatóloga de Aurora Clínica Dermatológica Especializada.

Otro mito popular es que lavar el cabello todos los días provoca su caída. Según la especialista, esto es falso: “Lavarlo diariamente no hace que se caiga más. La frecuencia del lavado debe ajustarse a las necesidades de cada persona, su tipo de cuero cabelludo y estilo de vida”.

En cuanto al uso de secadores o planchas, Giraldo aclara que si bien no existe evidencia contundente que relacione directamente estos elementos con la caída del cabello, sí pueden debilitarlo: “El uso excesivo y mal controlado de calor puede volver el cabello más frágil y susceptible a la rotura. Además, prácticas como halar el pelo con fuerza al usar planchas pueden generar alopecia por tracción”.

¿Y el estrés? Definitivamente juega un papel importante. “Situaciones de estrés intenso pueden desencadenar una condición llamada efluvio telógeno, en la que se presenta una caída acelerada y excesiva del cabello. Esta condición suele ser reversible, pero es clave identificarla a tiempo y tratar su causa de fondo”, indica la dermatóloga.

Lea más: Relato desgarrador: víctima detalló su perturbada relación con Harvey Weinstein durante el juicio en Nueva York

Finalmente, la temperatura del agua al lavar el cabello también influye en su salud. “El agua muy caliente puede deshidratar y debilitar el cabello, mientras que el agua fría ayuda a mantener la cutícula más sellada, lo que aporta un aspecto más saludable y brillante”, concluye.

Giraldo López hace un llamado a consultar siempre con especialistas y no dejarse llevar por mitos o consejos no verificados que circulan en redes sociales o entre conocidos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD