En Colombia los problemas capilares y los hábitos de cuidado son una de las principales razones de consulta. Datos de la Asociación Colombiana de Dermatología estiman que cerca del 35% de las consultas dermatológicas en el país están relacionadas con salud capilar.
A nivel mundial, la alopecia o caída del cabello afecta a casi el 50% de los hombres y al 25% de las mujeres antes de los 50 años, según la Academia Americana de Dermatología.
Lea más: Misterio resuelto: así se veía el depredador más grande del Caribe después de los dinosaurios
Sin embargo, buena parte de estos problemas se agravan o se mantienen debido a creencias equivocadas que aún circulan sobre el cuidado del cabello. “Uno de los mitos más frecuentes es creer que cortarse las puntas hace que el cabello crezca más rápido. Esto es completamente falso.
El crecimiento del cabello depende de factores internos, como la genética, las hormonas, los hábitos de cuidado y la salud del cuero cabelludo. En promedio, el cabello crece entre 1 y 1,5 centímetros al mes, independientemente de si se corta o no”, explica Natalia Giraldo López, dermatóloga de Aurora Clínica Dermatológica Especializada.
Otro mito popular es que lavar el cabello todos los días provoca su caída. Según la especialista, esto es falso: “Lavarlo diariamente no hace que se caiga más. La frecuencia del lavado debe ajustarse a las necesidades de cada persona, su tipo de cuero cabelludo y estilo de vida”.