x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Qué dice la astrología del eclipse del 5 de junio?

  • En enero del año pasado hubo un eclipse lunar que fue visible en Medellín. FOTO Archivo
    En enero del año pasado hubo un eclipse lunar que fue visible en Medellín. FOTO Archivo
04 de junio de 2020
bookmark

Tres horas y 18 minutos durará este viernes 5 de junio el eclipse penumbral de luna que se dará a partir de las 2:12 de la tarde (hora colombiana) y que será visible en algunos países de América Latina como Brasil, parte de Argentina y Chile y en Europa, Asia, África y Oceanía.

A este eclipse le han dado el nombre de Luna de fresa, de primavera y hasta Luna de miel, en Europa, por el tono rojizo que tendrá el satélite. El astrólogo español José Millán cuenta, en su más reciente video en su canal de YouTube, que siempre ha surgido la pregunta en la gente del por qué los astrólogos hablan de los eclipses con tanto misterio y explica que estos fenómenos hablan mucho de la evolución del ser humano. “Cuando hay un eclipse quedamos abandonados a nuestra propia luz, nuestros propios recursos y eso es evolutivo”, dijo.

La astróloga antioqueña TatiLuna, @tatiluna.guiastral en Instagram, detalla cómo tradicionalmente los eclipses han generado gran expectativa, fascinación y hasta temor en el colectivo desde tiempos históricos. “La Luna, al interponerse en el camino del viento solar cambia las fuerzas electromagnéticas que nos envuelven, lo que supone, a su vez, alteraciones en la conducta animal y humana”.

Ya a nivel astrológico son aspectos importantes que se conectan con los nodos lunares, esos dos puntos en los que la órbita de la Luna intercepta la línea curva por donde transita el Sol alrededor de la Tierra. “Por ello dentro de la astrología generan eventos determinantes y de alguna manera predestinados en nuestra vida. Es un momento único donde los sucesos no responden a nuestro libre albedrío sino a un llamado más alto y superior partiendo de un cambio en nuestro nivel de conciencia”, indica TatiLuna.

La astróloga, conferencista y life coach venezolana, Mía Pineda, más conocida como @Mia_astral en Instagram, precisó en su más reciente libro ADN Cósmico, que los eclipses son los únicos eventos astrológicos que pueden generar una predicción, “aunque no al estilo ‘vas a comprar una casa’ o ‘vas a perder un trabajo’ sino más bien ‘es tiempo de moverte’, ‘se aprendió la lección’, ‘es hora de asentarse’, ‘es momento de sanar’”.

Nada va a pasar el 5 de junio

Aclara Mia Astral que este eclipse de Luna llena que se da en el grado 15 de Sagitario, no sugiere que algo va a pasar el 5 de junio. “No, no se trata de que ese día o esta semana vaya a suceder algo en nuestra vida, los eclipses abren ciclos y este irá del 5 de junio de este año al 14 de diciembre cuando habrá otro eclipse en Sagitario, pero de Luna Nueva”.

El primer eclipse de 2020 se dio el 10 de enero, también fue penumbral y se dio en el eje Cáncer - Capricornio, por eso, detalla Pineda, este es importante ya que es primero de la serie Géminis - Sagitario, los signos en los que están hoy los nodos lunares. “En estos 6 meses vamos a darnos cuenta de que eso que tenemos en un pedestal, y de cómo tenemos que empezar a simplificar las historias que nos decimos, la tendencia a los excesos y la exageración”, anota Mia Astral, quien precisa que justo el día del eclipse es mejor tomar las cosas con calma, no hacer rituales ni nada por el estilo, “es un punto de cambio de energía, un momento de introspección. Que cada quien se escuche y decida qué quiere hacer”.

La astróloga argentina Nati Elmo refuerza la importancia de los nodos lunares en Géminis y Sagitario (que permanecerán allí hasta el próximo año), “estos nos habla de la necesidad de encontrar la verdad en todo lo que escuchamos y se publica en las redes sociales y los medios, lo que exige de cada uno de nosotros mucha responsabilidad y seriedad a la hora de pasarnos información que no sabemos con seguridad de donde sale y si está basada en hechos confirmados”.

TatiLuna trae a colación lo que pasa hoy con el mundo en momento de crisis, transformación y caos, “por eso, que estos nodos estén en esos signos nos llevará a un reaprender, a repensar la vida, a tener otra visión, a ampliar la perspectiva”.

Lo otro que explica el astrólogo Millán es que el eclipse se dará con otros movimientos planetarios que no pueden dejarse de lado: “Sucede acompañado de Marte y Neptuno que se unen en Piscis, al igual que el Sol y Venus conjunto en Géminis. Hay un elemento desestabilizador, una atmósfera de inseguridad, de confusión, de bruma, la sensación de que algo se está cociendo y no sé lo que es. Es como el tiburón que te ha visto a kilómetros y cuando te ataca no te diste cuenta”, considera entonces que quizá podrán ser días en que las traiciones, mentiras, mixtificaciones y manipulaciones salgan a flote.

Nati Elmo considera que por eso será un periodo para buscar comunicación transparente y amorosa no solo con los demás sino consigo mismo.

Millán también indica que este será un tiempo lleno de creatividad, “nos habla de un momento ideal para ideas nuevas, innovadoras y originales, para concebir nuevas cosas, lo que tenga que ver con escribir libros y artículos por ejemplo, es un momento muy creativo”.

TatiLuna aclara que no hay que estar prevenidos ni sentir miedo, “la función de los eclipses es reorientarnos hacia nuestro verdadero camino, por eso los vivimos y sentimos como grandes revoluciones. Nos tocan especialmente si somos de Sol, Luna o ascendente del los signos de los eclipses (en este caso Géminis y Sagitario) o si tenemos los nodos natales en esos signos”.

Para cada persona

La astróloga colombiana, terapeuta de pareja y coach, Paola Celis, le explico a este diario en el eclipse pasado, que para saber cómo se manifiesta este fenómeno a nivel individual hay que buscar en las cartas natales el grado exacto en el que ocurre para encontrar en cuál de las 12 casas zodiacales sucede (en este caso será en la que esté sagitario en los 15 grados).

Y añade Mia Astral en su libro que “al ubicar dónde están cayendo los eclipses este año en tu carta natal sabrás por cuál área de la vida están viniendo las lecciones y si hay personas y relaciones que son clave de ese aprendizaje”.

Estos son los temas que se “moverán” según la ubicación de la casa Sagitario de su carta astral (usualmente lo sabrá con saber su ascendente, si no lo conoce puede buscarlo en páginas como astro.com con los datos completos de su fecha de nacimiento).

Casa 1 (ascendente Sagitario): El yo, la identidad.

Casa 2 (ascendente Escorpión): Finanzas personales, autoestima y el valor.

Casa 3 (ascendente Libra): Entorno cercano, las comunicaciones.

Casa 4 (ascendente Virgo): Hogar, estabilidad, familia, vida privada.

Casa 5 (ascendente Leo): Creatividad (proyectos creativos), autoexpresión e hijos.

Casa 6 (ascendente Cáncer): Trabajo, rutina cotidiana y salud.

Casa 7 (ascendente Géminis): Temas de socios y pareja, relaciones con otras personas.

Casa 8 (ascendente Tauro): Las finanzas de la pareja, recursos compartidos, transformación y capacidad de regeneración.

Casa 9 (ascendente Aries): El entorno lejano, estudios superiores, la posición de estudiante.

Casa 10 (ascendente Piscis): Vida Pública, imagen profesional.

Casa 11 (ascendente Acuario): Amigos, ambiente social, documentos.

Casa 12 (ascendente Capricornio): Insconsciente, lecciones de vida, cerrar ciclos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD