x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Algunas compañías que alivian

Aunque son positivas para todo el mundo, a las personas mayores, las mascotas les aportan muchos más beneficios de los que se perciben a simple vista.

  • Cuando las personas mayores tienen animales a cargo encuentran un nuevo sentido a su día a día. FOTO sstock
    Cuando las personas mayores tienen animales a cargo encuentran un nuevo sentido a su día a día. FOTO sstock
17 de noviembre de 2021
bookmark

La vejez es una etapa de la vida en que muchos adultos comienzan a sentirse solos. Las mascotas son compañía, pero sus aportes van más allá.

En el ámbito emocional proporcionan amor incondicional, ternura y lealtad. En el mental, se favorecen y ejercitan la función ejecutiva, la atención, la memoria y la capacidad de tomar decisiones, ya que se requiere estar alerta en muchos aspectos, incluyendo los horarios de comida o las vacunas, para garantizar el bienestar y salud de la mascota. Desde el punto de vista físico, algunos estudios señalan que tener un amigo peludo disminuye los niveles de estrés y ansiedad, aumenta la producción de serotonina, dopamina y oxitocina, por lo tanto puede ser un coadyuvante en la prevención y control de la presión arterial alta, el colesterol y los triglicéridos. También se señala que aquellos ancianos que tienen animales a su cargo son más conscientes de su cuidado personal. Adicionalmente, al tener que sacar el perro a pasear varias veces al día, se promueve el ejercicio, las caminatas y la socialización.

Juan David Rodríguez Loaiza, enfermero y parte del grupo de investigación sobre Vejez y Envejecimiento de la Universidad de Antioquia, asegura que hay otras razones que no son tan obvias, pero importantes, como que la responsabilidad del cuidado de otro da motivos de vida, y es especialmente ventajoso para adultos mayores que están solos o personas depresivas.

También hay un beneficio inmunológico, ya que el contacto con un animal (sano y bien cuidado) y su microbiota mantiene activo el sistema inmunológico de su dueño. Adicionalmente, evita que el anciano se “oxide” emocionalmente. La alegría, ternura, impaciencia, desespero, rabia, tristeza son parte del ser humano y poder experimentar esas emociones es fundamental para la salud de esa persona. Y por último, ayuda a que la persona se enfoque y disfrute el momento presente.

A pesar de todas las ventajas que brinda una mascota para una persona mayor, es necesario pensarlo bien y planear.

Tenga en cuenta

Una imposición, por buenas intenciones que tengamos, no deja de ser algo obligado. No se debe conseguir una mascota sin el permiso, el deseo o la aceptación de la persona. Olvídelo, si es alguien que definitivamente no quiere entrar en la rutina de cuidarlos o que prefiere pasar la mayor parte del tiempo fuera de casa.

Al escoger la mascota tenga en cuenta la edad del animal. Lo ideal es que el amigo peludo envejezca a la par con su dueño, pero si este no es el caso, es preferible adoptar un perro o gato adultos, que disfrutarán una vida más tranquila. Un cachorrito o un gato pequeño tienen mucha energía y requieren correr, mucho juego y ejercicio y pueden sobrepasar la capacidad del anciano. Sin embargo, según la psicóloga y magíster en Salud Pública María Isabel Zuluaga Callejas no hay que restarle importancia al tema del duelo en las personas mayores. Se debe tener claro que, en general, los animales de compañía tienen una expectativa de vida mucho más corta que la humana y puede ser un buen momento para hablar de la muerte, ese tema ineludible, fundamental y natural y al que le tenemos tanto miedo.

De igual manera, considere la raza. Si está pensando en adquirir o adoptar un perro, las más apropiadas para acompañar a un adulto mayor son la Shih Tzu, Pug, Chihuahua, Poodle, el Boston Terrier, Los Schnauzer, Los Yorkshire Terrier, Los Malteses, Los pekinenes y los Pomeranian. Estos son perros pequeños, manejables, tranquilos, leales, amorosos, sociables y que no requieren tanto ejercicio.

En el caso de los gatos, no importa tanto la raza sino el temperamento. Deben ser caseros, que no salgan de su casa, para evitar que traigan virus, bacterias o cualquier microorganismo nocivo para el ser humano. Además, las estadísticas muestran que los gatos callejeros tienen un promedio de vida de cinco años mientras que el de uno doméstico es de cerca de 14 años.

Tómeselo en serio

Una mascota no es una cosa que se usa y se desecha. Es un ser vivo, que siente y sufre y adoptarlo debe tomarse tan en serio, como prepararse para la llegada de un hijo. Es pensar que estamos adquiriendo un compromiso a largo plazo.

Es recomendable que siempre haya alguien externo que apoye a la persona mayor y asegure que el animalito está en buenas condiciones, con sus vacunas al día, sano, bien alimentado y limpio. Cuando estas condiciones no se cumplen, puede ser síntoma de que el anciano tiene un problema (depresión, pérdida de facultades, dificultad de salud) y hay que tomar medidas por el bienestar de ambos.

También según la psicóloga Zuluaga se debe estar alerta respecto a la humanización de las mascotas. Son especies diferentes, con necesidades e instintos propios. Nos puede encantar el chocolate, pero este es venenoso para ellos. Nos pueden encantar los vestidos, pero a menos que tengan una función práctica, son un estorbo y un riesgo sanitario para ellos. Los perros necesitan un líder, mientras que con los gatos hay que negociar. Los perros y los humanos son diurnos, mientras que los gatos son nocturnos. Tener una mascota es conocer el mundo del otro y buscar una forma de convivencia positiva para ambos. Un aprendizaje con mucho por ganar, pero que requiere compromiso, energía y buena voluntad

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD