x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Para ver videos se eligen tablets y smartphones

Durante el 2015 se espera que el consumo de video en estos dispositivos aumente hasta un 50%

  • ilustración morphart
    ilustración morphart
11 de diciembre de 2014
bookmark

Parte de la audiencia que consume videos está migrando de la comodidad del mueble de su casa a ver los contenidos en tabletas y teléfonos inteligentes. Portabilidad, inmediatez e interacción son algunas de las ventajas que ofrecen los dispositivos móviles.

El índice global de consumo de video en el tercer trimestre de este año, revelado por Ooyala, que mide los hábitos de visualización anónimos de casi 150 millones de espectadores, concluye que la tendencia de consumo apunta a la visualización de noticias, deportes y entretenimiento.

En Latinoamérica los espectadores tienen un mayor vínculo con los teléfonos inteligentes que con las tabletas. Según el estudio de Oolaya “se trata de la única región donde se da este fenómeno”. Además, resalta que el uso de los teléfonos es mayor que el de cualquier otro dispositivo durante la noche, contrario a América del Norte donde el consumo en tabletas en este horario es más alto.

Para Germán Franco Díez, experto en comunicaciones, el consumo de videos en tabletas y teléfonos inteligentes es creciente. Franco cree que algunas de las causas son la portabilidad y comodidad de los dispositivos, lo cual permite una relación completamente distinta a la que existía entre el televisor y el televidente; aunque señala que con los dispositivos móviles seguimos consumiendo “narrativas de imágenes en movimiento”.

“Ahora usted es el qué decide qué ver y cuándo. Las plataformas han cambiado, estamos pasando a navegar y buscar los contenidos que nos interesan”, explica Franco.

Alexander Arboleda, director de la agencia digital de Videobase, cree que el consumo de contenidos deportivos en video tiene que mirarse con cuidado.

“Eventos como el Mundial dispararon la audiencia, los cableoperadores lanzaron ofertas para ver los partidos en pantallas móviles”, dice. Arboleda señala, además, que el consumo de noticias en estos dispositivos responde a una necesidad de estar conectado, “ya no hay que esperar a llegar a la casa para ver el noticiero”, finaliza el especialista.

Infográfico
Para ver videos se eligen tablets y smartphones
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD