x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Potenciar la realidad virtual: otras gafas, tecnología del futuro y los nuevos objetivos de Zuckerberg con Meta

El concepto de “metaverso” lleva rondando con fuerza un año completo. ¿Ha funcionado? ¿Habrá nuevos avances o lanzamientos? Esto contó el CEO de Meta a través de su evento Connect.

  • Según Mark Zuckerberg, la realidad virtual será el eje fundamental de la continuación del metaverso y, en general, de los avances tecnológicos. FOTO GETTY.
    Según Mark Zuckerberg, la realidad virtual será el eje fundamental de la continuación del metaverso y, en general, de los avances tecnológicos. FOTO GETTY.
  • Así su imagen real podrá ser sustituida por la de su avatar en acciones sencillas como una videollamada con un amigo. FOTO Tomada de la transmisión en vivo.
    Así su imagen real podrá ser sustituida por la de su avatar en acciones sencillas como una videollamada con un amigo. FOTO Tomada de la transmisión en vivo.
11 de octubre de 2022
bookmark

Mark Zuckerberg, CEO de la compañía Meta (antes Facebook), realiza un evento especial anual (llamado Connect) en el que hace un repaso por las tecnologías y nuevos lanzamientos que vendrán de cara al futuro.

Hace un año el CEO oficializó el nombre de Meta (bajo el que englobó todas las redes sociales que le pertenecen: Facebook, Instagram, WhatsApp y Oculus) y dio a conocer su nueva estrategia: el Metaverso.

Le puede interesar: Facebook quiere ahorrar plata y alista despidos

Los primeros anuncios

Las gafas Oculus Quest 2 son las protagonistas del inicio del evento. La historia del metaverso continuará fortaleciéndose con ellas.

“Tras un año del anuncio, hay más gente construyendo apps, más compañías entrando la metaverso. El futuro no está muy lejos, lo estamos viviendo ahora. Estamos construyendo nuevos mundos”, expresó Zuckerberg.

Nuevos videojuegos con realidad virtual

Los gráficos simples están quedado atrás. Para el equipo de Meta es clave que el metaverso (particularmente la realidad virtual) sea mucho más inspirador.

Iron Man, Among Us y un nuevo juego inspirado en The Walking Dead podrán ser disfrutados de manera inmersiva con las típicas gafas Oculus de realidad virtual. Todos estos juegos estarán al aire en el mes de noviembre.

Para animarse a hacer ejercicio

¿Se imagina ejercitarse golpeando rocas en un paisaje paradisiaco? Hacia esto sigue avanzando la realidad virtual. Para finales del mes de octubre Meta pondrá a disposición de sus usuarios un paquete de aplicaciones enfocadas al mundo fitness.

Con las gafas de realidad virtual podrá visitar sitios majestuosos (aunque virtuales) y, al mismo tiempo, hacer ejercicio sin salir de casa.

Un nuevo producto: Oculus Quest Pro

“Para extender lo posible en realidad virtual”, así define Zuckerberg las nuevas gafas Oculus que saldrán al mercado.

Permitirán experiencias más colaborativas, inmersivas, tienen un 75 % más de contraste en la imagen, un diseño más sobrio y, dice el CEO de Meta, son más cómodas de usar. Estas tendrían un precio de 1.500 dólares.

El trabajo del futuro: unión con Microsoft 365

Meta se une con otro gigante: Microsoft. Todos los servicios de la empresa tecnológica, como los bien conocidos Word, Excel, PowerPoint estarán disponibles en realidad virtual.

¿El objetivo? Construir lo que Zuckerberg denomina “la oficina virtual”. En ella será posible utilizar de forma productiva los programas de Microsoft, trabajar con su propio Meta Avatar y colaborar con otros compañeros, bien sea de forma 100 % virtual o de forma mixta (todos en una oficina con las gafas de realidad virtual).

Una nueva generación de avatars

Probablemente ha utilizado los avatares de Instagram (aquellos “muñequitos” que lucen como usted) para reaccionar a las historias de sus amigos (también pueden usarse en WhatsApp).

La nueva generación de avatars que traerá Meta será capaz de recrear expresiones mucho más cercanas a la realidad, es decir, podrán expresar mucho mejor sentimientos como la tristeza o la felicidad.

Así mismo, estos dejarán de ser elementos inmóviles y pasarán a tener brazos, tronco, piernas. Con ellos podrá moverse por todas las aplicaciones y redes sociales, tanto que podrá hacer reels con ellos (bailar, por ejemplo), hacer videollamadas o reunirse por Zoom.

Así su imagen real podrá ser sustituida por la de su avatar en acciones sencillas como una videollamada con un amigo. FOTO Tomada de la transmisión en vivo.
Así su imagen real podrá ser sustituida por la de su avatar en acciones sencillas como una videollamada con un amigo. FOTO Tomada de la transmisión en vivo.

Unión de Meta con Ray Ban

Gafas más tecnológicas. De acuerdo con Zuckerberg, con las nuevas gafas que está preparando en compañía de Ray Ban será posible tomar fotografías, grabar videos y escuchar música en conexión con Spotify. Unos cuantos clics con el dedo en una de las patas será suficiente para darle play, next o stop a una canción.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD