x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Los implantes cerebrales de Elon Musk pueden restaurar la vista? Científicos cuestionan el proyecto de Neuralink

Investigadores de la Universidad de Washington cuestionaron el proyecto de Elon Musk con Neuralink, argumentando que el concepto de ‘Blindsight’ podría no ser viable para restaurar la visión de una persona.

  • La tecnología de Elon Musk prometió en el futuro “liberar el potencial humano” a través de los implantes de microchips cerebrales. FOTO: GETTY
    La tecnología de Elon Musk prometió en el futuro “liberar el potencial humano” a través de los implantes de microchips cerebrales. FOTO: GETTY
30 de julio de 2024
bookmark

Un estudio científico estadounidense publicado este lunes cuestiona las recientes afirmaciones de Elon Musk según las cuales un implante cerebral de su start-up Neuralink podría restaurar la vista a las personas que no ven y dotarlas de una visión sobrehumana.

El magnate había afirmado en marzo en X que el próximo proyecto de Neuralink, denominado “Blindsight”, podría restaurar la vista a personas que no ven, incluso desde el nacimiento, asegurando que el implante cerebral ya funciona en monos.

La resolución será leve al comienzo, como los primeros grafismos de Nintendo, pero podría superar al final la visión humana normal”, agregó.

Pero el proyecto de Elon Musk se basa en el “erróneo” principio de que implantar millones de pequeños electrodos en la parte del cerebro encargado de tratar las informaciones visuales conducirá a una visión de alta resolución, indicó en un comunicado Ione Fine, profesora de psicología en la Universidad de Washington y coautora del estudio aparecido en la revista Scientific Reports.

Le puede interesar: “Es un insulto al mundo animal”: Elon Musk se disculpa con los burros por compararlos con Maduro

Los investigadores crearon, a partir de datos obtenidos de animales y humanos, un modelo informático, especie de paciente virtual, para estudiar cuál sería la experiencia vivida con un implante cerebral del tipo “Blindsight”.

Los ingenieros piensan a veces que los electrodos producen pixeles, pero no es la forma en que la biología marcha”, dijo Ione Fine.

Obtener una buena visión implica no solo la estimulación de las células individuales, como lo hacen los implantes, sino también la creación de un código neuronal que se difunde a miles de células.

Para Ione Fine, los científicos están aún lejos de saber como crear el código neuronal para restaurar la vista de una persona que no ve, lo que significa que los resultados obtenidos por el implante de Musk serían limitados.

Muchas personas se vuelven ciegas tarde en la vida”, añadió la profesora. “Uno se puede desesperar por recobrar la vista” y “por lo tanto, cuando Elon Musk dice que +eso superará la visión humana+, es peligroso”, agregó.

Neuralink, cuya sede está en Fremont (California), colocó en enero su primer implante cerebral en un paciente, Noland Arbaugh, de 29 años, tetrapléjico desde un accidente de zambullida.

La compañía emergente, cofundada por Musk en 2016, pretende desarrollar un canal de comunicación directa entre el cerebro y las computadoras, con el fin de, en una fase inicial, devolver la autonomía a personas con necesidades médicas, especialmente con tetraplejia.

Su tecnología, que promete en el futuro “liberar el potencial humano”, funciona a través de un dispositivo del tamaño de cinco monedas apiladas que se inserta en el cerebro mediante cirugía invasiva y permite controlar dispositivos con la mente.

Siga leyendo: ¿Por qué Elon Musk tiene tantos hijos? El magnate anunció el nacimiento de su duodécimo heredero

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD