x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Así se apoderaron las cucarachas del mundo

Estudio llegó hasta los orígenes de este insecto hace más de 200 millones de años. Un hecho hizo que se esparcieran.

  • La variedad de estos insectos es amplia, algunas son usadas como mascotas en Madagascar. FOTO Husond
    La variedad de estos insectos es amplia, algunas son usadas como mascotas en Madagascar. FOTO Husond
14 de febrero de 2018
bookmark

Son muy exitosas, conquistan casi todos los ambientes, pero, ¿cómo fue que surgieron?

Para conocer el origen de las cucarachas hay que remontarse al gran continente Pangea, cuando existía una sola gran masa de tierra.

Científicos, con base en el análisis de 119 de las actuales especies de cucarachas, llegaron hasta el último ancestro común de esos insectos, despreciados por gran parte de las civilizaciones.

La investigación, publicada en Molecular Biology and Evolution, determinó que ese ancestro vivió hace 235 millones de años más o menos.

Las actuales familias surgieron hace unos 180 millones de años, en la fase inicial del resquebrajamiento del gran continente.

“A través de la reconstrucción de la distribución ancestral de cucarachas utilizando la distribución actual de ese género muestreada, encontramos evidencias de que el rompimiento continental tuvo impactos significativos en la biogeografía del insecto”, dijo Thomas Bourguignon, profesor del Instituto Okinawa de Ciencias y Tecnología, a cargo del estudio.

Al partirse Pangea en dos y formarse Gondwana y durante la partición de este bloque continental, las cucarachas quedaron distribuidas por casi todo el planeta.

Para llegar a esa conclusión estimaron el momento de la divergencia de todas las familias del insecto con base en el genoma mitocondrial de 119 especies, comparados con 13 termitas, 7 mantis y otros grupos, que sirvieron para la datación molecular.

Los investigadores creen posible que, como si hubieran navegado en balsas, se diseminaron por todas partes gracias a la deriva de los continentes. Así lo muestran varios linajes de cucarachas que divergieron antes de la partición de Gondwana y se diversificaron en las placas continentales.

Junto a los linajes más recientes de estos insectos encontraron evidencias de una dispersión transoceánica en las regiones cercanas a Australia y en la Indomalasia.

Más allá, esta investigación revela la importancia de los cambios continentales en la distribución de numerosos insectos por el globo. Dado su éxito, se cree que las cucarachas vivirían mucho tiempo después de que los humanos se hayan extinguido.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD