Tras el anuncio del Ministerio de Hacienda de recortar el presupuesto para el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación (Colciencias) de 2016, la comunidad científica expresó su desacuerdo y anunció que convocarán a una asamblea para dialogar con las autoridades y evitar dicho recorte.
“Académicos, científicos y gestores del conocimiento y de la innovación en Colombia vemos con preocupación la propuesta del Gobierno, presentada en el Conpes, en la cual hace un dramático recorte al presupuesto de Colciencias para el próximo año”, manifestaron a través de un comunicado.
El anuncio se da luego de que el Gobierno radicara en el Congreso un proyecto de ley en el que se muestra que en el presupuesto de 2016 para 29 sectores la ciencia y la tecnoglogía recibirían una suma equivalente al 0,2% del total, le que corresponde a $270.000 millones, es decir 20% menos que en 2015, cuando la inversión fue de $337.000 millones.
En este sentido, hicieron un llamado para que en el Proyecto de Ley de Presupuesto de la Nación 2016 se haga un ajuste y no se recorte el presupuesto de la entidad pues las consecuencias sobre el avance de la ciencia nacional y la formación de recurso humano a nivel doctoral serían irreparables para el desarrollo del país.
“Estamos en la mejor disposición de apoyar al Gobierno en la generación de políticas de Estado, que permitan que, como los países desarrollados, Colombia pueda transformarse a partir del conocimiento y que tengamos industrias de base tecnológica competitivas que ayuden a superar la crisis que el precio del petróleo nos está ocasionando”.
En este orden de ideas, confirmaron que convocarán inicialmente a una asamblea de investigadores, docentes universitarios y gestores de la ciencia para iniciar un diálogo con las autoridades y evitar el recorte del presupuesto de Colciencias, “Especialmente ahora que se requiere del conocimiento para el postconflicto”.
Cabe mencionar que el documento fue firmado por la directora, el presidente, Junta directiva, docentes y científicos de la Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia, además de docentes y científicos.