Si busca celular de los no tan caros, esta guía le puede servir
Probamos seis equipos gama media con características similares; uno sorprendió por su precio asequible. Si está buscando celular, mire cuál se acomoda más a su gusto.
Seis celulares gama media que actualemente están en el mercado colombiano. FOTOS Carlos Valásquez
Enrique Cuartas, editor de contenidos de @Nubelectrica_. FOTO Cortesía
Los celulares gama media garantizan óptima conexión a la red y buen rendimiento. Sin embargo, para ser media premium o alta les falta contar con tecnologías mucho más avanzadas que permitan, por ejemplo, cargas más rápidas y tener mejores sistemas de cámaras.
Alexander Rojas, gerente de desarrollo de negocios de Mediatek para Colombia y Centroamérica, explica que otras características que los diferencian son que estos gama media tienen conectividad Wi-Fi en versiones 4 ó 5, mientras que en los otros ya van en Wi-Fi 6 o 6E que se traduce en mayor cobertura y eficiencia.
Durante varios días probamos estos seis dispositivos del segmento gama media para confirmar cuánto tiempo demoran en cargar 50 % y 100 %, cómo es el funcionamiento del sistema de cámaras y otras funciones. Además, Enrique Cuartas, editor de contenidos de Nubelectrica, nos compartió sus opiniones.
- Moto G60 de motorola
El diseño de su cuerpo permite un agarre fácil y seguro. Su batería logra cargar 50 % en 55 minutos y llega al 100 % en 137 minutos. Su peso es de 225 gramos. La pantalla es de 6,8 pulgadas. El sistema de cámaras traseras está compuesto por tres sensores con diferentes funciones: ultra angular y visión macro, ultra pixel de 108 MP, sensor de profundidad, y una para selfies de 32 MP. La memoria RAM es de 6 GB y la de almacenamiento es de 128 GB, espacio perfecto para guardar fotos, películas y aplicaciones.
¿Para quién es? Puede ser una opción para aquellos usuarios que todo el tiempo trabajan desde su celular y necesitan que les dure la batería (promete 54 horas de duración).
Valor: $1.130.000
- Redmi Note 10S
Pantalla de 6,4 pulgadas y sensor de huellas dactilares lateral. Cuatro cámaras: una ultra gran angular (8MP) para fotos grupales, macro (2MP) para los primeros planos, un sensor de profundidad (2MP) y una principal de 64 MP. Logra cargar 50 % en 27 minutos y llega al 100 % en 130 minutos. Peso: 178 gramos. RAM: 6 GB. Almacenamiento: 128 GB.
¿Para quién es? Videojugadores que busquen un celular a buen precio y también para crear contenidos (videos y fotos).
Valor: $1.199.900
- Vivo Y53s
Tiene muy buena RAM: 8GM, esto significa que más aplicaciones pueden funcionar al mismo tiempo. Su almacenamiento interno es de 128 GB, perfecto para acompañar las tareas del día a día. La pantalla mide 6,5 pulgadas. Carga 50 % en 26 minutos y llega al 100 % en 70 minutos (uno de los más rápidos de este grupo). El peso es de 189 gramos. Aunque su color tornasol llama mucho la atención, al igual que el Realme 9i su material en la parte trasera no es en acabado mate, lo cual hace que queden huellas de los dedos. Un punto muy positivo: trae audífonos.
¿Para quién es? Personas que necesiten un equipo con un muy buen rendimiento en cada una de las funciones que tiene incorporadas, es decir, que les permita jugar, trabajar y tomar fotos.
Valor: $1.230.000
- Realme 9i
Es liviano (190 gramos) y delgado (8,4 mm de espesor) por su diseño interno. La batería logra cargar 50 % en 27 minutos y llega al 100 % en 69 minutos (de los más rápidos en este ejercicio). La pantalla es de 6,6 pulgadas. Cámara trasera de 50 MP (modo nocturno, fotos más nítidas), lente de 2 MP para hacer retratos y sensor macro 2 MP; la cámara frontal: 16 MP. La memoria RAM es de 5 GB y la de almacenamiento hasta 128 GB. El material en la parte trasera, al no ser en acabado mate, es fácil que se llene de huellas.
¿Para quién es? Puede ser un buen equipo para aquellos videojugadores que están buscando un celular más económico y que ofrezca buen rendimiento (más apps al mismo tiempo).
Valor: $835.900
- Nokia G50
Así como el Moto G60, su diseño permite un muy buen agarre. Tiene tecnología 5G. Peso: 190 gramos. RAM de 6GM y 128GB de almacenamiento. Tres cámaras (toma fotos con ayuda de inteligencia artificial y estabilización de imagen). Pantalla de 6,8 pulgadas. Llega al 50 % de carga en 58 minutos y al 100 % en 176 minutos. Valor agregado: viene con audifonos.
¿Para quién es? Ejecutivos que quieran un equipo sobrio y con un software sin añadiduras que se mantiene ligero y rápido en el tiempo.
Precio: $1.499.900
- Oppo Reno6 Lite
La cubierta trasera es en acabado mate con detalles resplandecientes, un material que se siente suave y cómodo al tacto (resistente a las huellas dactilares). Tiene 6GB de RAM y 128 GB de almacenamiento. Fue otro de los que cargó más rápido: llegó al 50 % en 26 minutos y al 100 % en 65 minutos. Peso: 175 gramos. Tamaño de pantalla: 6,4 pulgadas. Tiene un sistema triple cámara: la frontal es de 16MP y la trasera es de 48MP, viene con funciones compatibles con inteligencia artificial, incluyen 15 filtros y modo noche para tomar fotos brillantes y claras.
¿Para quién es? Aquellos usuarios que quieran tener un teléfono inteligente con buenas especificaciones, una carga de la batería rápida y que sea muy llamativo por su diseño sutil y acabado mate.
Precio: $1.699.900
Antes de comprar celular, pregúntese
Más que en la apariencia, piense que un celular es una herramienta para hacer la vida un poco más fácil, por lo tanto son también igual de relevantes otros detalles como:
- Capacidad de almacenamiento, que mínimo sea de 64 GB para que le permita guardar contenido multimedia, descargar música, juegos y apps.
- Revise la RAM: entre mayor sea, el equipo tendrá más capacidad de realizar operaciones de forma simultánea.
- Sobre los megapixeles (MP) de las cámaras, estos no garantizan buenas fotos, fíjese más bien en los tipos de lentes y sensores.
- Un mito que desmienten los expertos: la primera carga no debe llegar al 100%, ni tiene que dejarlo conectado durante toda la noche y apagado, esto no se necesita porque los celulares actuales están calibradas desde su fabricación.
Una opinión que le puede ayudar a la hora de elegir
Enrique Cuartas, editor de contenidos de @Nubelectrica_. FOTO Cortesía
Moto G60
Lo bueno: “Su gran batería de 6000 mAh que ofrece buena duración y tiene una cámara con buena calidad de fotos.
Lo no tan bueno: Su carga no es tan rápida como la de su competencia y su batería es muy grande. Además tiene solo 6 GB de RAM”.
Redmi Note 10S
Lo bueno: “Está pensado para juegos gracias a su potente procesador MediaTek Helio G95, altavoces estéreo con buen sonido y una gran batería de 5.000 mAh”.
Lo no tan bueno: “La tasa de refresco de su pantalla es de 60 Hz, lo que se queda corto para los jugadores más exigentes”.
Vivo Y53s
Lo bueno: “Carga rápida y buena RAM”.
Lo no tan bueno: “Baja tasa de refresco en su pantalla, lo cual queda corto para los jugadores más exigentes”.
Oppo Reno 6 Lite
Lo bueno: “Carga rápida y diseño elegante”.
Lo no tan bueno: “Tiene buena cámara principal pero la cámara macro es de baja calidad, además no tiene lente gran angular”.
Realme 9i
Lo bueno: “Es un teléfono con buen rendimiento, carga muy rápida y su precio es muy accesible”.
Lo no tan bueno: “Tiene muchas apps redundantes instaladas, algunas se pueden eliminar, pero otras no”.
Nokia G50
Lo bueno: “Software de Android Puro y buena batería”.
Lo no tan bueno: “Su pantalla no llega a los bordes, un diseño anticuado. Su carga no es tan rápida para su capacidad de batería”.