x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

5 campos que Inteligencia Artificial tendrá gran desarrollo en 2024

En video, elecciones, medios de comunicación, diseño y marketing se prevé este años una gran revolución.

  • Este año hay elecciones en 40 países y la alerta por fraude con IA en alta advierten los expertos. FOTO SSTOCK
    Este año hay elecciones en 40 países y la alerta por fraude con IA en alta advierten los expertos. FOTO SSTOCK
04 de enero de 2024
bookmark

Tras el boom que significó en 2023 la llamada IA generativa, los expertos coinciden en que este es solo el principio de grandes cambios.

Cinco son los grandes desarrollos que IA tendrá este año.

En un artículo firmado por Bohdan Khomych, jefe de Comercialización de I+D, SoftServe, se destaca que los desarrollos en video, su aplicación en medios de comunicación, elecciones, diseño y marketing y realidad aumentada son los campos en los que más evolucionará la IA.

“La generación de avatares personalizados y de gran realismo empezará a convertirse en parte integrante de las marcas y la experiencia del cliente. La creación de modelos 3D de personas/objetos a partir de vídeos y fotos para el metaverso (como muestra Meta) será una de las áreas en desarrollo, especialmente con el lanzamiento del casco de realidad mixta Apple Vision Pro a principios de año”, se detalla en el informe titulado 5 tendencias en IA Generativa para 2024.

Explica que se comenzará a ver en los programas de procesamiento de fotos y videos herramientas para añadir y eliminar objetos fácilmente y aumentar la resolución del video.

Le recomendamos leer: Estas son las mejores aplicaciones de 2023, según Google y Apple

Advierten que en 2041 hay elecciones en 40 países y que junto con el desarrollo técnico de los medios de comunicación, “existe el riesgo de que el próximo año los votantes sean testigos de una generación masiva de falsificaciones y manipulaciones peligrosas, por lo que cada uno de nosotros debe estar aún más atento a la higiene informativa, elegir fuentes fiables de noticias y practicar la educación mediática”.

Lea también; The New York Times demandó a OpenAI, fabricante de ChatGPT, por usar sus artículos sin permiso

También alerta que la inteligencia artificial aún no sustituirá a los diseñadores en 2024, pero su flujo de trabajo cambiará definitivamente.

“La habilidad de redactar peticiones de texto (prompt engineering) para generar ideas será uno de los criterios de rendimiento importantes para las agencias de diseño y los departamentos de marketing en 2024”.

Este es el artículo firmado por Bohdan Khomych, jefe de Comercialización de I+D, SoftServe:

2023 fue sin duda el año de la IA generativa, pero los expertos coinciden en que éste es solo el principio de grandes cambios. Con el rápido desarrollo de la inteligencia artificial, vemos el desbloqueo tanto de nuevas oportunidades para el mundo como de nuevos retos. Entonces, ¿en qué áreas nos centraremos en 2024? ¿Qué podemos esperar no sólo para las empresas, sino también para nosotros, usuarios y empleados? No pretendo ser Gartner (que, por cierto, predice que las empresas gastarán tres billones de dólares en IA para 2027), sino simplemente compartir mis hipótesis personales y las tendencias que nuestro equipo observa mientras trabaja en el departamento de I+D de SoftServe.

Vídeo con IA Generativa

El vídeo es actualmente el formato de contenido más popular entre la generación más joven en las redes sociales, como los vídeos de TikTok o los cortos de YouTube. Cada vez más herramientas de IA compiten por convertirse en modelos capaces de crear vídeos de alta calidad de principio a fin a partir de un texto. La tendencia va más allá de la visualización e incluye el habla sintética y la mejora del audio en expresiones faciales, tonos y entonaciones. Así, ya este año hemos visto cómo los memes más populares se localizaban a cualquier idioma y se extendían por todo el mundo.

Obviamente, todos los avances en las modalidades visuales repercutirán en la comercialización, su eficiencia y su velocidad. Aun así, no deberíamos esperar una película de alta calidad generada por GenAI en 2024, ya que todavía hay muchos retos de ingeniería sin resolver para renderizar vídeo de alta calidad (a un precio razonable, por supuesto). Pero sin duda veremos aún más extensiones (Copilots) en los programas de procesamiento de fotos y vídeos, en los que se podrán añadir y eliminar objetos fácilmente (por ejemplo, como en la herramienta Runway o en el tan comentado video de Pika), aumentar la resolución del vídeo, etc. Esto agilizará el proceso de creación de vídeos y su adaptación a distintas plataformas.

La generación de avatares personalizados y de gran realismo empezará a convertirse en parte integrante de las marcas y la experiencia del cliente. La creación de modelos 3D de personas/objetos a partir de vídeos y fotos para el metaverso (como muestra Meta) será una de las áreas en desarrollo, especialmente con el lanzamiento del casco de realidad mixta Apple Vision Pro a principios de año.

Elecciones y medios de comunicación

2024 será el año de las elecciones en 40 países, entre ellos Estados Unidos, Reino Unido, India, México y Rumanía - Bloomberg Economics estima que votará el 41% de la población mundial.

Este será el primer año en que los equipos de tecnología política empezarán a utilizar herramientas de IA generativa para crear mensajes y contenidos personalizados. Los periodistas también están implementando innovaciones tecnológicas - por ejemplo, el startup estadounidense de medios Channel 1 anunció recientemente el lanzamiento de un programa de noticias totalmente generado por inteligencia artificial y mostró cómo será en 2024.

Junto con el desarrollo técnico de los medios de comunicación, existe el riesgo de que el próximo año los votantes sean testigos de una generación masiva de falsificaciones y manipulaciones peligrosas, por lo que cada uno de nosotros debe estar aún más atento a la higiene informativa, elegir fuentes fiables de noticias y practicar la educación mediática.

IA generativa en diseño y marketing

La IA ya desempeña un papel importante en las simulaciones y los gemelos digitales, pero ahora vamos a asistir a una aceleración del proceso de generación de imágenes 2D y 3D en el diseño. Potentes herramientas como Nvidia Omniverse y GET3D están contribuyendo a ello. La inteligencia artificial aún no sustituirá a los diseñadores en 2024, pero su flujo de trabajo cambiará definitivamente.

La habilidad de redactar peticiones de texto (prompt engineering) para generar ideas será uno de los criterios de rendimiento importantes para las agencias de diseño y los departamentos de marketing en 2024. Al mismo tiempo, la cuestión de los derechos de autor de los materiales visuales creados y el marco legal para su uso en marketing y publicidad es cada vez más crucial, por lo que el sector avanzará hacia la creación de sus propios modelos por parte de las marcas/empresas, o la “reconversión” de dichos modelos que utilizan contenidos protegidos por derechos de autor.

IA conversacional generativa en aplicaciones de RA (Realidad Aumentada)

La colaboración entre Meta y RayBan ha mostrado recientemente un ejemplo de IA conversacional en gafas inteligentes: Mark Zuckerberg comparte regularmente vídeos con usos reales de ese producto.

A medida que nuevos dispositivos como Apple Vision Pro entren en el mercado, el número de consumidores de IA conversacional crecerá, así como la calidad de tales soluciones, lo que influirá en la formación de nuevos hábitos de comunicación con asistentes virtuales de IA.

Regulación de la IA

La mayoría de los países están intentando desarrollar un marco regulador para el uso de la IA generativa para finales del año que viene. Uno de los primeros pasos reguladores en Europa fue la Ley de Inteligencia Artificial aprobada por el Parlamento Europeo en diciembre. En ella se clasifican los niveles de riesgo de los distintos modelos, se prohíbe el uso de IA en determinados casos y se analiza el impacto potencial de la IA en los derechos humanos. La regulación es importante para nosotros como usuarios, ya que nos permitirá estar más protegidos de los impactos negativos y nos motivará para utilizar modelos de IA fiables y prestar atención a la responsabilidad y reputación de las empresas que los desarrollan.

Esto es importante porque la gente de todo el mundo tiene temores sobre el uso de la tecnología; por ejemplo, en EE. UU. y Francia, el 50% y el 43% de los usuarios adultos de internet, respectivamente, temen el impacto de la IA en la sociedad, según una encuesta de la Universidad de Oxford. Esto no es nuevo, ya que el miedo siempre ha existido ante la introducción de nuevas tecnologías; por ejemplo, la gente tuvo temor a los primeros autos, el cine o el teléfono. Sin embargo, la regulación pretende encontrar un equilibrio entre el rápido el desarrollo de la inteligencia artificial general (IAG) y los riesgos a los que se enfrenta la sociedad actual.

Todo cambio tecnológico, como el desarrollo de la inteligencia artificial, conlleva cambios en la sociedad, y adaptarse a ellos significa que todo el mundo necesita adquirir nuevas competencias. Los analistas de International Data Corporation predicen que, para 2027, más del 40% de los puestos de trabajo del mundo se verán afectados por la IA Generativa. En SoftServe, llevamos a cabo nuestra propia investigación, que demostró que la eficiencia de los equipos que utilizan IA Generativa aumenta en más de un 40% - por lo que la tendencia más importante para el próximo año puede considerarse el rápido aprendizaje de operar con herramientas de IA Generativa.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD