x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Su GPS, ventana de inseguridad

¿Sabía usted que Facebook está utilizando la ubicación satelital (GPS) de los dispositivos móviles hasta para sugerirle gente nueva en el menú de “Personas que quizá conozcas”?

  • FOTO archivo
    FOTO archivo
10 de julio de 2016
bookmark

Si usted es usuario de Facebook, seguramente le ha aparecido sugerencias de “Personas que quizá conozca” que no tiene la más remota idea de quién es.

Aunque su objetivo es conectar individuos, esta sección en particular no siempre ha cumplido su cometido, recomendando gente sin amigos en común o que sencillamente viven en la misma ciudad (lo que no asegura que se conozcan, mucho menos que se quieran agregar).

El gigante de las redes sociales especifica en su página que usa información como amigos en común, lugar de estudio o trabajo y los contactos que se importan desde el celular para hacer las recomendaciones; pero no son claros los otros “muchos factores” que influyen y resulta que el GPS del celular es uno de ellos.

Lea también: ¿Qué tan expuesto está en Facebook?

Una cuestión de privacidad

Digamos que usted conoció a alguien en una fiesta y se llevaron bien, pero al final de la noche olvidaron intercambiar números y no tienen amigos en común. De esta forma, existiría la posibilidad de que en los días siguientes Facebook se lo recomiende como “amigo”.

Esta herramienta puede resultar útil, pero también podría ser molesto, por ejemplo cuando les dé pistas del nombre u otra información privada de sus usuarios a personas que vieron, por ejemplo, en un motel, en Alcohólicos Anónimos o en una reunión para jóvenes suicidas.

Este es el caso que narra Kashimir Hill, periodista del portal norteamericano Fusion, quien escribió que un hombre la contactó porque sospechaba que la red social estaba usando la información de su celular cuando, un padre que vio en un grupo de ayuda para jóvenes suicidas, le apareció en las recomendaciones.

Después de revisar su móvil con detenimiento encontró que Facebook siempre contaba con acceso a la ubicación que marcaba el GPS de su celular.

Además, ofrecer contactos no es lo único que hace Facebook con la información que consigue por este medio.

Una actualización reciente de la plataforma le informa a las empresas que pautan en Facebook si los usuarios visitan sus establecimientos después de haber estado expuestos a la publicidad de su marca en la página de inicio.

Para saber más: Las estafas maliciosas más recurrentes en Facebook.

¿Puede Facebook utilizar esta información?

La Ley 1581 de 2012 de Colombia, conocida como habeas data, protege a los ciudadanos de que las empresas utilicen información privada.

Nelson Remolina Angorita, profesor de la Universidad de los Andes y experto en seguridad informática señala que “hacer eso per se no es ilegal, habrá que ver si la persona lo autorizó y la gente normalmente no lee esos contratos”.

El contrato al que los usuarios acceden al presionar el botón “Registrarse” incluye una “Política de datos” disponible antes de la inscripción. Esta especifica qué tipo de información y datos recopila la plataforma.

Estipula que provienen de publicaciones propias, interacciones con otros usuarios, personas o grupos a los que están conectados, libreta de contactos del celular (si los sincroniza), transacciones bancarias realizadas por medio de la página (donaciones o compras de aplicaciones), etc.

Llegando al final hay un punto que determina: “Recopilamos información acerca de las computadoras, los teléfonos u otros dispositivos en los que instalas o desde los que accedes a nuestros Servicios”.

Esta contiene atributos como el sistema operativo, versión de hardware, información sobre la conexión y ubicaciones del dispositivo, incluida posición geográfica obtenida por GPS, Bluetooth o Wi-Fi.

El problema es que Facebook no da más opciones para crear sus perfiles, por tanto la única alternativa para proteger su información por completo es, sencillamente, nunca crear una cuenta.

Para conocer más: Cuando los agujeros de la red pasan la información.

Para evitarlo

Como es posible que haga parte de los 1.500 millones de personas que ya se encuentran en la red social, ya concedió el permiso. Pero hay una forma de, por lo menos, restringir el acceso de Facebook a la información y datos generados por los dispositivos móviles.

La alternativa es desmarcar la opción de servicios de ubicación de los celulares y tabletas, desde el menú de configuración del móvil, lo cual pueden hacerlo tanto usuarios Android, como Apple (IOS).

Esta herramienta puede ser activada y desactivada en cualquier momento, así que cuando la necesite para otra aplicación puede volverla a habilitar con tranquilidad.

Infográfico
Su GPS, ventana de inseguridad
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida