x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Internet tendrá su propio museo

  • Diseño del internetmuseum.berlin, que abrirá sus puertas en diciembre de este año.
    Diseño del internetmuseum.berlin, que abrirá sus puertas en diciembre de este año.
  • Internet tendrá su propio museo
  • Internet tendrá su propio museo
25 de marzo de 2015
bookmark

Después de 46 años de servicio, finalmente Internet tendrá su propio museo en 2015.

Se trata del ambicioso proyecto internetmuseum.berlin, liderado por los diseñadores Paul y Paulina Rascheja, quienes, de manera independiente, están promoviendo la construcción de un edificio en Berlín en honor de la que denominan “la idea más innovadora del siglo XX”.

Serán mil metros cuadrados dedicados a explorar la web desde sus inicios. Los visitantes encontrarán desde computadoras antiguas hasta las más sofisticadas tecnologías soportadas por la Internet, pasando por los portales y los personajes que han hecho posible esta apoteósica evolución digital.

El lugar tendrá salas de exhibición que albergarán muestras tradicionales e instalaciones digitales interactivas. También contará con un café, tienda y salones en los que se dictarán talleres educativos.

“Los museos son como una esencia de la realidad que preserva objetos, ideas y fenómenos tan importantes que deben ser conservados, pero también comunicados y deben servir para educar al público” explica Claudia Aguirre, master en museología y divulgación de las ciencias de la U. París XI.

Berlín, sede del Museo de la Internet, fue elegida por el gran número de emprendedores digitales emergentes allí y por ser la ciudad de residencia de importantes activistas digitales como Chaos Computer Club, la asociación de hackers más grande de Europa.

La iniciativa espera recaudar 600 mil euros con ayuda de compañías tecnológicas alemanas, necesarios para la construcción y puesta en marcha del museo. Asimismo, los Rascheja han sido contactados por cientos de amantes de la Internet, quienes han puesto a disposición del proyecto máquinas antiguas y objetos relevantes para la colección.

“Los museos no son un negocio lucrativo pero Alemania, y Europa en general, pertenecen a una cultura donde la visita a los museos hace parte de la vida cotidiana. Y son estados que entienden la importancia de hacer converger las herramientas de la educación formal con las instituciones de educación informal -como los museos- para lograr cambios significativos en la educación” agrega Aguirre.

Cabe aclarar que Internet ya tiene algunos museos on line, siendo el más popular thebiginternetmuseum.com. No obstante, para Paul y Paulina un edificio tiene mucha más potencia, opinión que comparte Aguirre: “ Creo que hace falta una experiencia sensorial fuerte para decir que uno estuvo en el museo. Aunque los museos se transforman, una de las características que hace museo a un museo, es la posibilidad de combinar varios tipos de interacción: la intelectual o cognitiva, la emocional y la física”.

Pero más allá del proyecto como estructura física, lo más destacable del internetmuseum.berlin serán sus propuestas educativas. “Entender todo lo que sucedió antes y después de la creación de Internet es apasionante y con muchísimas posibilidades educativas: actividades de programación, aprender a navegar de forma segura o eficiente, entre otras”, asegura Claudia Aguirre.

Los Rascheja esperan abrir su museo en diciembre de este año, pero si usted no puede viajar hasta Berlín para visitarlo, desde el sitio web oficial también podrá disfrutar de una parte de la exhibición.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD