x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

  • En Medellín hay ofera para comprar o para arrendar. Foto Camilo Suárez
    En Medellín hay ofera para comprar o para arrendar. Foto Camilo Suárez
  • En Medellín hay ofera para comprar o para arrendar. Foto Camilo Suárez
    En Medellín hay ofera para comprar o para arrendar. Foto Camilo Suárez
Propiedades | PUBLICADO EL 22 noviembre 2025

¿Comprar o seguir arrendando?

Una de las decisiones financieras más importantes es comprar una vivienda. Le presentamos un análisis que le ayudará a tomar una decisión informada.

El mercado de vivienda en Medellín está en auge, tanto en compra y venta como en arriendo. Según la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), este es el año de las expectativas. Sin embargo, en toda decisión financiera, la clave es tener objetivos claros y una buena investigación.

Ventajas de arrendar

Según el asesor de finanzas personales, Marcel De LaValle, una buena motivación es la movilidad.y la flexibilidad para quienes no están establecidos en una ciudad.

Otra ventaja del arrendamiento es que evita un gran endeudamiento, como el generado por un crédito de vivienda. Además, no es necesario invertir en una cuota inicial, que siempre es mucho mayor que los depósitos de seguridad o las pólizas de arriendo.

De LaValle también asegura que uno de los argumentos para arrendar es que “se puede invertir ese dinero y ganar más”. No obstante, advierte que, históricamente, eso no ha sido verdad porque la rentabilidad de un inmueble en 20 años ha sido superior a la mayoría de las inversiones financieras.

Pese a las ventajas, el arriendo puede dificultar la construcción de patrimonio. El pago mensual es un gasto constante que, a largo plazo, no representa una inversión. A diferencia de un activo que se valoriza, el canon de arrendamiento aumenta anualmente según la inflación, por lo que ese gasto también seguirá creciendo. Además, el propietario puede decidir no renovar el contrato o solicitar la propiedad, lo que obliga a una búsqueda inesperada de una nueva vivienda, con los gastos repentinos que esto conlleva.

Ventajas de comprar

En cualquier situación financiera, lo deseable es tener más activos que pasivos. Adquirir un activo seguro, como una vivienda, puede garantizar estabilidad financiera y se eliminan preocupaciones por el pago de arriendo, las mudanzas, los cambios de contrato o los aumentos en el canon.

Pagar una cuota mensual por un inmueble que se convertirá en un activo es una ventaja, aún mayor cuando se trata de una cuota fija.

Aunque comprar puede ser una buena opción, toda decisión financiera depende del momento de vida de las personas y de su perfil. “Quienes tienen más disposición al riesgo y a diversificar sus inversiones y su vida laboral, seguramente tendrán una mayor disposición al arriendo, mientras que personas más estables en sus inversiones y en su vida laboral tenderán a preferir la compra de vivienda”, aclara Alfredo Bateman, economista urbano.

Otro de los retos a la hora de comprar vivienda es el endeudamiento a largo plazo, pues una obligación financiera por varios años puede limitar la libertad financiera.

@@”, dice Bateman, quien incluso recomienda esperar.

Revista Generación