“La brecha entre hombres y mujeres siguió ampliándose en agosto, con un desempleo de mujeres que ya alcanzó 21.7 % comparado con 13,4 % de hombres, lo cual representa un incremento frente al mismo mes de 2019 de 7,3 pps en la tasa de desempleo femenina y 5,3 pps en la masculina. Se observa también un incremento significativo de las mujeres inactivas, pasando de 9.6 millones, de las cuales 5.8 se dedicaban a los oficios del hogar en febrero, a 10.8 millones de mujeres inactivas, donde 6.9 ahora se dedican a los oficios del hogar, incremento probablemente asociado al cuidado de los niños y ancianos en medio de una coyuntura de confinamiento. Además, el desempleo juvenil alcanzó el 29,7 % en el trimestre mayo-julio de 2020, aumentando 12,2 pps frente al mismo trimestre del año anterior. Con el fin de recuperar los empleos de mujeres, la política prioritaria debe ser la apertura gradual de jardines y colegios y se debe considerar una estrategia en donde el Estado asuma las labores de cuidado y fomente la participación masculina en estas actividades. La reactivación económica también debe priorizar la reapertura permanente de los sectores donde participan más mujeres y jóvenes, como servicios domésticos, comercio e industria”.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6