x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Una mirada a otros mundos

El hallazgo de un sistema solar con planetas parecidos a la Tierra emociona por lo que puede representar en la búsqueda de más vida y es una muestra del desarrollo de la astronomía.

Una mirada a otros mundos
25 de febrero de 2017
bookmark

No es la primera vez que se encuentran siete planetas en otro sistema solar, pero sí la primera en que los siete son tipo Tierra.

La revelación esta semana del hallazgo del que parece un inusual sistema en torno a la estrella enana Trappist-1 (nombre derivado del telescopio que la observó), en el cual tres de los planetas se encuentran en zona de habitabilidad, provoca asombro, genera toda clase de especulaciones y alienta las esperanzas de encontrar vida en otros mundos.

El grupo gira alrededor de una pequeña estrella, denominada enana roja, mucho menor que el Sol, algo más grande que Júpiter, casi en el límite para fusionar hidrógeno y ‘alumbrar’. Es el tipo de estrellas más común en nuestra galaxia, clase que en los últimos años se ha convertido en llamativa para estudiar la presencia de planetas.

Si bien las mediciones iniciales utilizando varios telescopios en tierra y el espacio, como el Spitzer de la Nasa, sugieren que todos podrían contener agua, esencial para las formas de vida que conocemos, faltan más observaciones, análisis y equipos para conocer la composición de esos mundos a solo 40 años luz de nosotros, distancia corta en términos astronómicos.

El descubrimiento despierta muchas emociones, de todas maneras. Indica que hay que continuar el estudio del sistema con el doble objetivo de determinar la composición de las atmósferas y si realmente cabe la posibilidad de agua y vida, y para estudiar en vivo el proceso de formación de los planetas. Esa estrella es muy joven y tiene mucho para contar todavía.

Al momento, se conocen casi 3600 planetas extrasolares, desde que se descubrió el primero en 1995, y solo unos 70 serían similares a la Tierra o habitables. Es la habitabilidad, precisamente, un elemento que se presta a aseveraciones ligeras porque para que un planeta sea habitable se requiere mucho más que estar en la región alrededor de su estrella en la cual puede existir agua en estado líquido.

Hasta ahora no se ha podido confirmar que alguno la tenga. Y si bien parece haberse descartado la presencia de hidrógeno como elemento primordial de las atmósferas de este nuevo sistema solar, no han sido analizadas para descartar la presencia de otros compuestos como el metano.

Más allá de adentrarnos en detalles técnicos, se debe resaltar el logro del intelecto humano para detectar objetos tan pequeños y lejanos, identificarlos y clasificarlos, en un trabajo colaborativo entre científicos e instituciones de diferentes países, mostrando que ese es el camino que debe seguir la ciencia en busca de respuestas a preguntas tan antiguas, pero trascendentales, como saber si somos únicos o hay mucha vida no solo en esta galaxia sino en todo el universo.

Hoy el telescopio espacial Hubble apunta su mirada al nuevo sistema en Trappist-1 para entregar más información, mientras se espera la entrada en operación de aparatos mucho más potentes, como su sucesor, el James Webb, que será enviado al espacio el próximo año, el cual tendrá la capacidad de estudiar componentes atmosféricos y detectar incluso señales de actividad biológica.

El final de esta década y la próxima estarán seguramente llenas de grandes noticias en el tema astronómico de los planetas extrasolares, para satisfacer nuestra curiosidad y aportar al conocimiento de nuestro lugar en la galaxia y el universo.

Infográfico
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD