x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El encuentro de Davos

El Foro Económico Mundial sigue siendo un espacio importantísimo para el intercambio de ideas y la toma del pulso de la economía global. Clave que nuestros gobernantes estén allí.

21 de enero de 2020
bookmark

El Foro Económico Mundial que se reúne en Davos (Suiza) llega este año a su edición cincuenta y seguramente va a generar muchas noticias. Aunque Davos no es formalmente un foro de decisiones sino de intercambio y diálogo, se le considera no obstante una especie de barómetro de la situación mundial y de “laboratorio” de decisiones económicas posteriores. Desde su inicio, el fundador y organizador Klaus Schwab, profesor de la Universidad de Ginebra, se ha preocupado por reunir en torno a una misma mesa a empresarios, miembros de la sociedad civil, investigadores y responsables de la política para encontrar soluciones a los grandes problemas contemporáneos.

Davos ofrece una tribuna a varias voces para que defiendan sus causas. Desde hace un tiempo, se invita a líderes ecologistas y este año por segunda vez asistirá al foro Greta Thunberg, la joven militante sueca, y debutarán nueve líderes emergentes como el joven indonesio Melati, que lucha contra la polución de productos de plástico, o el sirio Mohammed, que se esfuerza por educar a los niños en los campos de refugiados.

Davos también se ha convertido en lugar privilegiado para la diplomacia, desde que se invita a los dirigentes políticos. A él han asistido grandes figuras de la política mundial, algunos ya conocidos, otros no tanto, como por ejemplo el presidente de Brasil Jair Bolsonaro, que el año pasado acudió a Davos recién posesionado. La presencia anunciada del presidente Trump, quien se había ausentado en 2019, seguramente va a atraer muchos de los reflectores sobre él.

Para los empresarios, que tradicionalmente acuden numerosos a Suiza, el foro representa un sitio único donde pueden escuchar conferencias claves sobre problemáticas y retos de la sociedad, la geopolítica, la economía, la innovación y el desarrollo tecnológico. Al tiempo que es un sitio donde pueden discretamente encontrar a sus clientes y hacer negocios.

En esta ocasión, la agenda que se escogió para los cuatro días de conferencias quiere ser muy realista y tiene un énfasis en la acción y los resultados. Como era de esperar, el calentamiento global es uno de los principales protagonistas en el foro. De hecho, como preludio se presentó el Informe Anual de Riesgo Global (Global Risk), que muestra que, para 750 dirigentes mundiales encuestados, uno de los principales riesgos a mediano plazo son los desórdenes climáticos. Con la idea de responder a esa inquietud, en la semana se van a presentar 150 proyectos piloto para ayudar al medio ambiente y a la gobernanza global. Por ejemplo, existe una iniciativa para sembrar 1 billón de árboles y un proyecto de unificación de las normas de responsabilidad social y ambiental (RSE) a escala mundial.

La idea del foro de Davos de crear un ambiente que facilite los acercamientos e intercambios de opiniones entre las altas personalidades y observar las principales tendencias sociales y económicas, no es del agrado de todo el mundo.

Hay que decir que es un lugar privilegiado para reiterarle a ese puñado de hombres poderosos que rigen el mundo y la economía y que asisten al foro, que se están creando inequidades insostenibles y que la lucha contra el cambio climático es urgente. En esta oportunidad, la esperanza es lograr consensos que lleven a resultados tangibles. Mientras tanto los gobiernos locales y la sociedad deben hacer seguimiento de este encuentro para no quedarse atrás y apropiarse localmente de la conversación de los temas que preocupan al mundo y en una interdependencia global a nosotros mismos

Infográfico
El encuentro de Davos
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD