x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Receta singular: Guernsey de Mike Newell

19 de agosto de 2018
bookmark

Que una película sea al mismo tiempo una historia poco contada de la Segunda Guerra Mundial, un drama de época, un relato feminista, una comedia romántica y una celebración del poder de los libros, podría no ser el mejor argumento para invitar a verla, pues parecería que hay demasiados elementos, algunos opuestos entre sí, como para que la receta funcione. Sin embargo, tal vez porque la dirige un veterano como Mike Newell, o porque el carisma de su protagonista es cada vez mayor, o a lo mejor porque estamos ante uno de esos extraños casos en que el reparto entero fue bien escogido, La Sociedad literaria y del pastel de cáscara de papa de Guernsey es una delicia para los sentidos y una de esas cintas que muchos llaman “placer culposo” solo por no aceptar que uno también puede pasarla bien cuando ve buen cine.

Lily James, cada vez más segura de sus habilidades actorales y de lo que representa su presencia en pantalla, encarna a Juliet Ashton, una escritora que en una Europa eufórica por su victoria sobre los nazis no sabe muy bien qué hacer con su carrera, pues sus relatos tenían más sentido cuando le servían a los lectores para evadir la dura realidad. Encantada con un militar estadounidense que le regala flores todos los días, cree que su destino puede estar al otro lado del océano hasta que recibe una carta, proveniente de la isla de Guernsey, en pleno Canal de la Mancha, en la que un pastor le habla de una sociedad literaria que conformaron unos cuantos habitantes del lugar para sobrellevar la ocupación del territorio por parte del ejército alemán y le pide que le consiga un libro que a ella también le encanta. Intrigada por el lenguaje del pastor, por la coincidencia de preferencias literarias y por la anécdota que le relata, Ashton decide viajar a Guernsey, donde descubrirá que el remitente de la carta y su grupo de lectores tienen mucho más que contar.

La mezcla extraña que describimos al comienzo de este texto se convierte en una combinación ganadora, pues el guion es capaz de que las múltiples capas de la película funcionen: el romance es creíble, los personajes son entrañables y la intriga nos causa curiosidad. Algunos echarán de menos la gravedad que se le pide normalmente a los relatos de la Segunda Guerra, pero esa levedad en este caso resulta encantadora, pues termina apostando por el optimismo que una sociedad necesita luego de la tragedia, sin negar las cicatrices que el conflicto puede dejar en todos. Se destacan Michiel Huisman y Glen Powell, en roles masculinos más complejos de lo que las cintas románticas normalmente permiten, precisamente porque Guernsey construye un relato feminista sin necesidad de presentar a los hombres como los malos del paseo, lo que se agradece en estos tiempos.

Dicen que los productores no sabían cómo publicitar esta película y por eso se la vendieron a Netflix. Tal vez sea la forma que encontró el destino de que esta película bella y romántica, encontrara a un público digno de ella.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD