x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

¿Para qué nos sirve un Grammy?

11 de diciembre de 2015
bookmark

Luego del letargo y la emoción por el gran protagonismo colombiano en los premios Grammy Latinos otorgados por la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación, como es natural, comentarios van y vienen.

Por mi parte, más que criticar el mainstream o no mainstream, el poder anacrónico de la palabra “underground” o lo absurdas que pueden llegar a ser las nominaciones, curaduría, shows o premiación; de entrada y con mucho orgullo, destacaría la importancia de la participación colombiana en estos premios, la diversidad sonora y de calidad, el trabajo de base que hasta ahora ve con orgullo buenos resultados, y además, la participación acertada de la música del país en el mundo.

Antes que nada, queda más que claro que la música no necesita de alfombras rojas, luces, trajes costosos, ni parafernalias exageradas. La música es para la gente, de ahí nace, de la necesidad de contar, de acompañar y se proyecta hacia ese mismo horizonte. No muere por la gente, por la inmortalidad de la escucha, por el amor a vivir cada sonido, cada segundo. Un premio es solo un validador que no puede desenfocar la intensión artística del arte.

Sin embargo, un Grammy potenciará que el publico se la crea. Que entienda que los músicos no nacen en tarimas grandes sino en bares y festivales pequeños.

Por fortuna a la gran mayoría de músicos colombianos que ganaron este galardón los vimos crecer en conciertos pequeños, en canciones, conocimos su proceso y sabemos que es algo real, auténtico y trabajado, por más que disqueras o la industria misma intervengan.

También, este premio nos sirve para llenarnos de mundo, para medirnos con otras propuestas que se salen incluso de nuestra costumbre sonora, y además, debería servir como puente de construcción, de ventana que visibilice todo el espectro musical colombiano, todas las propuestas independientes, las de ensayadero y flyers mano a mano, las que guerrean cada concierto, cada disco, cada canción.

Incluso sería absolutamente maravilloso e importante que estas bandas ganadoras y protagonistas, que ahora están figurando mundialmente en la industria de la música, puedan visibilizar esa escena musical independiente colombiana, que dentro de ese “nuevo circuito”, dentro de su nueva red de contactos puedan recomendar agrupaciones, discos, festivales y hasta medios de comunicación. Eso sería un gran aporte.

Es por esto que un Grammy no nos sirve para nada si pensamos egoístamente, si pensamos que la música solo tiene fines comerciales y no puede tejer red.

Un Grammy no nos sirve para nada, pero en esta ocasión y como una contradicción reveladora nos demuestra que vamos por buen camino.

Disco de la semana: B – Diamante Eléctrico.

Temas recomendados

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida