x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

CUANDO EL BALANCE DA GANANCIAS“El contador” de Gavin O’Connor

29 de octubre de 2016
bookmark

Maravilla que en estos tiempos de títulos comerciales previamente masticados, preocupados porque entendamos la trama en los primeros veinte minutos pues suponen, me imagino, que si eso no ocurre el espectador se para y se va, una película busque conscientemente mantener el misterio de sus objetivos narrativos y de su personaje principal durante su primera mitad. Lo logra “El contador” mostrándonos a un hombre que a pesar de sus buenas acciones (le ayuda a una pareja mayor con su declaración de impuestos para que no les quiten su granja) no es capaz de relacionarse con quienes le rodean, mientras en paralelo nos cuentan un par de historias secundarias, donde es presentado como uno de los tipos más peligrosos del mundo. La estrategia es exitosa: no despegaremos los ojos de la pantalla porque Christian Wolff es un misterio que queremos entender.

Mientras tanto, se nos presenta también una trama económica, en la que una corporación de tecnología encarga los servicios profesionales de Christian, para comprender la dimensión de un error en sus libros que encontró Danna Cummings, el personaje que encarna con su solvencia habitual Anna Kendrick. Este trabajo nos permitirá ver cómo ejecuta sus funciones, con las particularidades gestuales (se sopla los dedos, se balancea como bailando) que nos recuerdan todo el tiempo su especial condición mental, en unas secuencias ejecutadas con el mismo cuidado que Gavin O’Connor, el director, mostrará un poco después en las escenas de acción, rápidas y contundentes. Mientras tanto, algunos flashbacks nos irán completando el rompecabezas del personaje, entregándonos piezas con paciencia, creyendo en nuestra inteligencia como adultos, lo que también se agradece por estos días.

Paradójicamente el tipo de actuación limitado que es capaz de ofrecer Ben Affleck, le conviene mucho a su personaje, que vive en un estado de autocontrol permanente. Y sus habilidades físicas, notables, logran que su combinación entre héroe invencible y desadaptado patológico, sea creíble. Pero lo más brillante de esta película, lo que realmente se lleva todos los aplausos, es su guión, que sin ceder ni un ápice al entretenimiento (esto es un thriller y no tiene pretensiones de más) es capaz de tocar temas como la paternidad, la fraternidad, e insinuar dilemas morales acordes con los tiempos en que vivimos. A pesar de que uno de los giros más impactantes se alcance a adivinar antes de tiempo, el guionista Bill Dubuque, raciona las revelaciones de tal manera que la película nunca pierde interés y además se guarda bajo el sombrero unos cuantos trucos, de esos que hacen que los espectadores nos reconciliemos con un cine comercial inteligente. Si a eso le añadimos un par de notas de humor bien puestas y la presencia de tres viejos y estupendos secundarios, estamos ante una película notable. Como las que Hollywood era capaz de hacer con más facilidad hace algunos años, cuando todavía subestimar al público no hacía parte de sus normas contables.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida