Son varios puntos cuestionables sobre el proyecto Colombia Repunta que anunció el Gobierno y el Ministerio de Hacienda. No es posible el repunte de la economía colombiana si mantenemos como una de las estrategias principales la atracción del capital extranjero. Eso lo único que nos ha traído en los últimos años es un grave y creciente déficit en la balanza de pagos.
Otro punto discutible de Colombia Repunta son los famosos incentivos a los que se refiere, que son los mismos de la recién aprobada y bien discutida Reforma Tributaria: no IVA para insumos y equipos industriales y beneficios para las zonas francas.
Otra duda que genera el anunciado plan es que parte de una presencia de 15 billones de pesos del sector privado, que sin duda serán de inversión extranjera, lo más seguro proveniente de Estados Unidos. Es una cifra muy incierta, no hay condiciones.
La otra pata de este proyecto es el de la infraestructura y es muy cuestionable por la parálisis de cuatro de los más grandes proyectos que hay en el país en este momento: Pacífico, Túnel de La Línea, Navelena (proyecto de navegación del río Magdalena) y Ruta del Sol 2: sin estos cuatro macroproyectos es imposible que ese sector sea un impulso de la economía.