Síguenos en:
x
Columnistas | PUBLICADO EL 05 diciembre 2020

“SE les dijo, se les advirtió...”

Por RAÚL E. TAMAYO GAVIRIArtamayo@une.net.co

El humorista Ever Castro tenía varios personajes con los que nos hacía reír, cuando nos pegábamos del radio para escucharlo.

Peraloca empezaba: “se le dijo, se le advirtió, se le recomendó, que cuando fuera a pasar la calle, lo hiciera cuando el semáforo lo indicara. Pero no quiso hacer caso, se pasó tan recomendable consejo por la faja. Y saben ustedes, ¿cómo queda una guanábana madura, después de haber caído de un cuarto piso?

Bueno, pues quedó igual, pero sin las pepitas”.

Por supuesto que no es para reír, lo que ha pasado con las investigaciones de la Contraloría General de la República y en sus imputaciones a 28 personas, entre naturales y jurídicas, por la presunta responsabilidad fiscal en los sobrecostos y posible detrimento patrimonial en el proyecto de la gran central Hidroituango.

Desde esta columna he criticado la forma como algunos alcaldes de Medellín y también algunos gobernadores de Antioquia han manejado sus gobiernos en toma de decisiones que a mi parecer han sido equivocadas y que ahora se ven reflejadas en el informe que publican los medios de comunicación sobre los resultados de la Contraloría General.

Otros columnistas y periodistas han estado de acuerdo con mis glosas y el concejal de Medellín, Bernardo Alejandro Guerra, desde su curul en el Concejo de Medellín, con su campaña anticorrupción, coincidió con mis columnas, en mis críticas a Sergio Fajardo, Aníbal Gaviria, exalcaldes y exgobernadores, Alonso Salazar, exalcalde. Los tres incluidos en la investigación de la Contraloría.

Recuerdo a Peraloca, personaje de Ever Castro, porque mis críticas eran más advertencias que ataques y se hubieran podido arreglar en el camino muchas decisiones, como cuando el alcalde Fajardo se empecinó en terminar la Biblioteca España con una fachada calificada de peligrosa por el constructor. Le dijimos al matemático que la fachada de piedra se iba a caer y el de los bluyines dijo que había que terminar la biblioteca antes de que llegaran los reyes de España. Ya vimos lo que pasó. La biblioteca se desmoronó y los costos de su reconstrucción fueron mayúsculos y todavía no hay biblioteca funcionando.

Con el exalcalde y gobernador Aníbal Gaviria se le criticaron los enredos jurídicos en los que lo involucró su secretaria Vera Cristina Ramírez López, que por un negocio de venta, a menos precio, del local 24 de la Plaza Mayorista, fue declarada culpable por la Contraloría Municipal de Medellín, y la Personería la destituyó y condenó a doce años de inhabilidad para desempeñar cargos públicos.

Ya sabemos lo que pasó con el contrato con el puente de 16 mil millones para El Bagre. Y aún no hemos tocado Pescadero Ituango.

Ñapa. Tres efemérides estamos celebrando esta semana. 25 años de funcionamiento del Metro de Medellín y su cultura Metro. 40 años del Área Metropolitana del Valle de Aburrá y su contribución al desarrollo del Valle.

Y el aniversario de la Gran batalla de José María Córdova en Ayacucho el 9 de diciembre. Estaremos en Concepción, con la presencia del embajador y la cónsul de Perú.

Si quiere más información:

.