Síguenos en:
x
Columnistas | PUBLICADO EL 28 octubre 2021

No le den dinero a Bolsonaro

Por ELIANE BRUM

La mayoría de los observadores concuerdan en que el Brasil de Jair Bolsonaro llegará a la Cumbre del Clima de Glasgow (COP26) con el propósito de pedir dinero para la Amazonía. Como es típico del gobierno de extrema derecha, sus negociadores presentarán logros y objetivos sin ninguna conexión con la realidad presente y sin el compromiso real de cumplirlos en el futuro. La realidad muestra récords de incendios y de deforestación, unos órganos de inspección debilitados y militarizados, mineros ilegales, madereros y ladrones de tierras públicas estimulados a invadir territorios indígenas, proyectos de ley del presidente para permitir la explotación de tierras protegidas. Bolsonaro está llevando deliberadamente la mayor selva tropical del planeta al punto sin retorno. Su objetivo es convertir la Amazonía en haciendas de ganado, proyectos de extracción minera e inmensas plantaciones de soja en manos de sus partidarios. Y lo está consiguiendo.

Bolsonaro necesita dinero internacional y la Amazonía es la mejor manera de conseguirlo. Ante el colapso climático, la primera cumbre climática presencial desde que comenzó la pandemia tiene la espinosa misión de evitar que Brasil impida cualquier acuerdo mínimamente decente y, a la vez, no dejarse engañar por un gobierno criminalmente mentiroso. La tarea es ingrata.

El presidente de Brasil no es un mentiroso patológico, como algunos creen, sino un gobernante que utiliza la mentira como activo político estratégico para ejecutar su proyecto de poder. En su último directo semanal en las redes sociales, anunció que un estudio realizado en el Reino Unido había descubierto que la vacuna contra el covid-19 aumenta la probabilidad de contraer el VIH. Obviamente, la información es falsa. Responsable directo, junto a su gobierno, de más de 600.000 muertes por covid-19, Bolsonaro todavía considera que es importante boicotear la vacunación. Nadie que siga de cerca —o, incluso, de lejos— a este gobierno espera que las mentiras sobre su actuación en la Amazonía que sus representantes llevarán a la COP26 sean menos absurdas y letales que esta.

La protección de la Amazonía, la lucha contra el crimen organizado que actúa en varios frentes en la región, así como el fortalecimiento de los pueblos de la selva, necesitan una inversión urgente. Pero para que el dinero se utilice efectivamente para proteger la selva y reforestarla será necesario que los recursos se inviertan en los gobiernos estatales y no en el federal, para apoyar a los gobernadores que de hecho se comprometan a proteger la selva. Y, sobre todo, para apoyar directamente los proyectos de los pueblos amazónicos y de las organizaciones no gubernamentales que realizan un trabajo sólido en la región. Dicho está: poner dinero en la mano de Bolsonaro significa convertirse en cómplice de la reelección de una amenaza global 

Si quiere más información:

.