<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Síguenos en:
x
Columnistas | PUBLICADO EL 29 enero 2023

La ruptura de Claudia López y el gobierno nacional

¿Que Claudia López está haciendo política con temas de ciudad? Claro. De eso se trata la política. Se avizora un rompimiento entre ella y el gobierno nacional. ¿Quién saldrá ganando?

Por Rafael Pardo Rueda - redacción@elcolombiano.com.co

Claudia López tiene que sepa cuatro peleas con el gobierno nacional. Una que en las redes han llamado ‘populismo punitivo’ que consiste en la controversia que tiene con el ministro de Justicia, Néstor Osuna. Claudia López llamó a firmar una carta dirigida a Gustavo Petro, al Congreso y a otras autoridades rechazando la ‘impunidad’. El ministro le contestó que bienvenida la controversia democrática sin populismo. El tema va más allá.

La segunda pelea es por el metro. Petro insiste en el hacerlo subterráneo. En mi campaña a la alcaldía del 2015, yo di unas declaraciones en ese sentido, que debía ser subterráneo. Posiblemente porque no tuve acceso a la totalidad de los planos y porque ambas opciones representaban viabilidad. Creo hoy y ahora, cuando ya está contratado con una empresa china, que es inane el debate porque atrasa en el tiempo y tiene costos que no podemos pagar, sacrificando a los ciudadanos y sometiéndolos a seguir luchando por llegar a sus trabajos y a sus hogares después de eternas jornadas bajo la lluvia.

La tercera pelea es sobre la planta de descontaminación situada en Canoas. El gobierno nacional está pidiendo a la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), unos requisitos tan altos (y absurdos) para autorizar el crédito que lo hace inviable aunque ya tiene la autorización del concejo.

La cuarta controversia es la del hospital San Juan de Dios. el Ministerio de Cultura tiene que autorizar la demolición del edificio central y no lo va a hacer a pesar de que la obra ya está contratada.

Tremendas peleas tiene Claudia López con el gobierno nacional. ¿Le sirven para impulsar la campaña presidencial? está por verse. Lo que sí es seguro, es que si Claudia López se mantiene en su posición de no ceder, especialmente en lo del metro, seguramente dejará un legado que le agradecerá el ciudadano que votó por ella y ayudará a su sucesor o sucesora en la alcaldía de Bogotá, a cambiar la realidad de movilidad de una ciudad que está colapsada. Y además evitará sobrecostos y demandas.

¿Que está haciendo política con temas de ciudad? Claro. Esa es la política. No tiene porqué renunciar a ese ejercicio. La ciudad está en niveles de delincuencia e inseguridad tales que bien harían en agradecer que Claudia López se oponga a una excarcelación masiva, alimentando la impunidad sin lograr una verdadera resocialización extramural.

Los otros dos temas, el de Canoas y el del hospital San Juan de Dios han pasado escondidos. Pero con un poco de publicidad podrían ponerse a la altura de los dos primeros.

Se avizora un rompimiento entre Claudia López y el gobierno nacional. ¿Quién saldrá ganando? Seguramente Claudia, pues el gobierno nacional tiene muchas otras peleas abiertas: nuevos contratos de exploración de gas y petróleo y más recientemente la intervención en las comisiones de regulación de servicios públicos domiciliarios entre otras controversias.

Por lo pronto son asuntos que se restringen a los intereses de la alcaldía de Bogotá. Ya habrá otros en el futuro, pues hasta la campaña a la presidencia falta mucho tiempo.

Amanecerá y veremos.

Si quiere más información:

.