Síguenos en:
x
Columnistas | PUBLICADO EL 17 marzo 2023

La Gestora

La habilidad política de Diana Osorio supera la de su esposo y decidió utilizarla como herramienta para convertirse en una gestora electoral cuya principal función es liderar la feria de contratos.

Por Sofía Gil Sánchez - redacción@elcolombiano.com.co

Gobernar la segunda ciudad más poblada del país no es un reto fácil. No solo es natural, sino sensato buscar el apoyo de expertos para solventar problemáticas y generar oportunidades, sin embargo, la alcaldía de Daniel Quintero demostró que la ayuda se encuentra más cerca de lo que imaginamos, y que la clave para su “éxito” es administrar la ciudad como si de una empresa familiar se tratara.

El alcalde afirmó que su esposa, Diana Osorio, no es la mujer detrás de él, sino a su lado. Esta ha sido una de las pocas verdades que ha enunciado, pues es un secreto a voces que la ahora gestora social lejos de estar detrás, está adelante: moviendo los hilos, tomando decisiones cruciales al interior de la Administración Distrital y garantizando el futuro político de su familia, que aparentemente va más allá de su esposo.

Así, creó la Secretaría de la No Violencia, con un presupuesto aproximado de 96.000 millones de pesos y decidió nombrar a un experto, su primo hermano y ahora candidato designado para continuar con el legado del terror administrativo: Juan Carlos Upegui Vanegas.

Después de todo, los paisas trabajamos con la familia o, por lo menos, esa fue la afirmación de la gestora social. Cumpliendo con su lema de vida, contrató a la hermana del exsecretario de la No Violencia, Laura Upegui Vanegas, como Directora Técnica adscrita a la Secretaría de Gobierno y Gabinete. Los lazos de parentesco y afinidad no representan en todos los casos una ilegalidad, pero sí generan inquietudes sobre nepotismo, tráfico de influencias y la transparencia en la Alcaldía de Medellín.

Por designación de Quintero, Laura Upegui es integrante de la Junta Directiva de Telemedellín, la agencia de publicidad personal de la alcaldía. No resulta extraño que el canal local haya firmado en el año 2021 el contrato 1334-21 con Alfaro Comunicaciones con el propósito de “contratar el diseño de una estrategia de comunicación gubernamental para la Alcaldía de Medellín” y el objetivo de “presentar un análisis de las redes sociales de la señora Gestora Social Diana Osorio”, ¿los ciudadanos debemos pagar por la asesoría de redes de la gestora social?

Su prima y asesora de cabecera ha creado, además, dos empresas relacionadas con la actividad tanto política como personal del mandatario: Trópico Marketing SAS, que se encontraba registrada inicialmente a nombre de Vilmer René Hoyos, actual director de Fonvalmed y que fue utilizada para certificar años de experiencia requeridos para posesionarse a varios miembros del gabinete como Diego Orlando Romero, asesor del alcalde, y el mismo Vilmer René Hoyos, y One Future SAS, una compañía constituida a través de un fideicomiso por la venta de un apartamento en Bogotá cuyos dueños son fáciles de adivinar: Daniel Quintero y, su mente maestra, Diana Osorio.

La habilidad política de Diana Osorio supera la de su esposo y decidió utilizarla como herramienta para convertirse en una gestora electoral, cuya principal función es liderar la feria de contratos que premia a su círculo con la administración del presupuesto público. Demostrando que la corrupción se queda en familia...

Si quiere más información:

.