Síguenos en:
x
Columnistas | PUBLICADO EL 17 septiembre 2021

La evangelización de la cultura

Por hernando uribe c.hernandouribe@une.net.co

La Universidad Pontificia Bolivariana cumplió el 15 de septiembre 85 años de fundación con el nombre de Universidad Católica Bolivariana. En 1945 recibió el Sello Pontificio y cambió su nombre por el actual.

Su misión, lo que determina su identidad, es, en breves palabras, “La evangelización de la cultura”. Evangelización y cultura no son dos realidades separadas, que se pueden juntar. La evangelización es una dimensión de la cultura y al mismo tiempo su fundamento.

Cultura, en su noción unívoca, es modo de relación. Todo existe en relación, y sin relación no existe nada, porque la relación es el fundamento de todo. Y relación es la corriente de secreta simpatía que mantiene unidas las partes con el todo, con cuatro polos fundamentales: el yo, los demás, el cosmos y Dios.

La cultura es, entonces, el modo de relación del yo consigo mismo, con los demás, con el cosmos y con Dios, llamada relación cosmoteándrica. Juan Pablo II tiene una afirmación muy orientadora. “Cultura no hay sino una, la humana, la del hombre y para el hombre”. De modo que las culturas son modos de cultura.

Ya desde antiguo, sin llamarla cultura, la relación tenía un significado holístico. “Israel no concebía al hombre más que como un ser constituido por relaciones; relación con sus semejantes, relación con su entorno y, sobre todo, relación con Dios... Probablemente hay que considerarla como la aportación más completa y decisiva del pensamiento de Israel”.

Evangelización viene de evangelio, buena noticia, que es una persona, Jesús, Dios hecho hombre, el hombre culto por antonomasia, por el amor con que vive su relación consigo mismo, con los demás, con el cosmos y con Dios, su Padre, como lo presenta el evangelio.

La evangelización es, pues, una dimensión de la cultura y, al mismo tiempo, su fundamento. Jesús hace con los demás lo que su Padre hace con Él: “Yo y el Padre somos uno”. La relación de amor crea unidad, fraternidad, el secreto de la política, la gran urgencia del hombre actual. “La cultura [...] caracteriza al ser humano y lo distingue de los demás seres, no menos claramente que la razón, la libertad y el lenguaje” (J. P. II). La cultura tiene un significado omnicomprensivo de la realidad.

“La evangelización de la cultura” constituye, por tanto, la propuesta educativa más completa y comprometedora para el hombre de hoy. De manera que todo docente, alumno y empleado de la UPB que realiza su trabajo de servir con amor, desde el barrendero hasta el rector general, es evangelizador de la cultura. Mil felicitaciones a la UPB

Si quiere más información:

.