Síguenos en:
x
Columnistas | PUBLICADO EL 02 junio 2021

El gran colombiano

Por Sebastián Gallego*

sebastian.gallego@alumni.lse.ac.uk

Arranco esta columna expresando mi sentido pésame a todas las familias que han sido víctimas de excesos de la fuerza pública y del vandalismo durante el Paro Nacional. Estas manifestaciones han tocado todos los rincones de la sociedad, y posiblemente más de una persona ha tenido pensamientos y acciones de “superhéroe” o “villano”. Nos hace humanos reconocer nuestros errores, ser conscientes de que nuestros actos tienen consecuencias y que no estamos solos, somos parte de una sociedad donde debemos respetar los derechos de todos. Una sociedad no se puede construir desde la homogeneidad, ¿o es que acaso la naturaleza no nos ha ofrecido el mejor ejemplo de diversidad de fauna y flora?

No basta con decir que el Gobierno no está haciendo las cosas bien. Más bien deberíamos preguntarnos qué no estamos haciendo bien como individuos y sociedad para que tengamos los gobernantes que tenemos. No hay que temer que en las distintas esferas de representación pública participen personas de derecha o izquierda, ricos o pobres, jóvenes o viejos. Al contrario, debemos persistir en lograr ese ideal de representar todos los sectores de la sociedad. Sus ideas fortalecerán el Estado de Derecho que tanto necesitamos.

No podemos caer en ese sofisma de una visión única del mundo. Debemos estar abiertos al diálogo y construir el país que todos queremos desde la diversidad y la inclusión social; así nos tome un poco más de tiempo, el resultado sería extraordinario. Se necesita un liderazgo comprometido y patriótico que brinde mayores oportunidades de progreso social y desarrollo económico sin distinción alguna. El Estado colombiano debe ser ejemplarizante y disciplinado en el uso de los recursos públicos y respetuoso de los derechos humanos. Debemos trabajar para construir y no para destruir sueños y esfuerzos de miles de colombianos. Coloquialmente podemos decir: ¡en esta vuelta estamos todos!

No se necesita ser un genio para preguntarse qué es lo que quiere la gente. Los últimos 30 días son la mejor materia prima para cualquier creador de políticas públicas o planes de gobierno para el 2022. Es una oportunidad de oro para transformar ese sentir social en acciones desde el Estado y como individuos. La pandemia nos puso en pausa y el paro nacional nos dio una sacudida a todos, que nos llevó a preguntarnos: ¿eres tú ese gran colombiano?

Nota: Ojalá una de las peticiones del comité del paro o el Gobierno Nacional sea decretar un minuto de silencio por todas las víctimas

* Ingeniero Industrial, magíster en políticas públicas de la Universidad del Valle y magíster en administración pública de London School of Economics.

Si quiere más información:

.