Síguenos en:
Columnistas | PUBLICADO EL 11 mayo 2020

EL CORONAVIRUS EXIGE OTRA EDUCACIÓN

Por Daniel González Monery

Universidad del Atlántico
Lic. en Ciencias Sociales (8 semestre)
moneri11@hotmail.com

En educación tenemos los ojos vendados desde hace mucho tiempo porque no garantizamos pertinencia, contextualización, equidad, ni calidad. Es por ello que, aunque no puede parar, la educación tampoco puede seguir haciendo lo que siempre ha hecho: trabajos mecánicos, rutinarios y repetitivos, que no enseñan a leer, pensar y convivir a nuestras próximas generaciones. Llegó el momento de replantear el sistema y de incorporar un plan de renovación que garantice un mínimo de calidad en la educación.

Propongo que hay que retomar la televisión y la radio. Esa es la única posibilidad en el corto y mediano plazo. De manera organizada y sistemática trasladar las aulas de todos los grados y áreas a la televisión. Esto exige la conformación de un comité pedagógico muy diverso, plural y amplio que se garantice una adecuada selección de contenidos pedagógicos. Elaborar un plan articulado nacional y regionalmente para evitar la duplicación de esfuerzos y garantizar mínimos en la calidad, aprovechar la coyuntura para impulsar las competencias que hoy no se forman en los niños: creatividad, pensamiento, convivencia, autonomía y lectura crítica.

Otra responsabilidad del Estado es la formación de los docentes para el manejo de la virtualidad. En Colombia, el 78 % de las personas tienen celular. Ellos tendrían que formarse en la virtualidad mediante la utilización de estos dispositivos, lo que ayudaría al país a repensar los propósitos y contenidos esenciales en la educación básica.

La formación en la virtualidad debería ser aprovechada para seguir cualificando a los docentes e impulsar la transformación pedagógica que les debemos de tiempo atrás a las nuevas generaciones. Los docentes tienen la responsabilidad de cualificar su formación pedagógica y digital, el Ministerio la de brindar las condiciones para que sea posible y entre todos, garantizar la calidad de la educación de la cual hemos carecido.

La educación no puede parar a pesar de la pandemia, pero tampoco podrá volver a ser la misma, porque las crisis, bien manejadas, son excelentes oportunidades para impulsar el desarrollo.

*Taller de Opinión es un proyecto de
El Colombiano, EAFIT, U. de A. y UPB que busca abrir un espacio para la opinión
joven. Las ideas expresadas por los columnistas del Taller de Opinión son libres y de ellas son responsables sus autores. No comprometen el pensamiento editorial de El Colombiano, ni las universidades
e instituciones vinculadas con el proyecto.

Si quiere más información:

.