x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

¿Y qué sigue ahora, expulsar a los judíos de Colombia?

La irresponsabilidad antijudía de Petro tendrá costos estratégicos para Colombia. No se pueden desconocer los lazos profundos entre Colombia e Israel en materia militar, tecnológica y de seguridad.

hace 6 horas
bookmark
  • ¿Y qué sigue ahora, expulsar a los judíos de Colombia?

Por Diego Santos - @diegoasantos

Gustavo Petro ya no esconde su repudio a los judíos. Su última jugada, disfrazada de indignación contra Benjamin Netanyahu, la anunció ayer su cuenta de X: expulsar a toda la delegación israelí de Colombia. Expulsarla. Check. Tras guardar un tenebroso silencio frente a los sanguinarios crímenes de los palestinos contra los israelíes el 7 de octubre de 2023, Petro no ha hecho, sino dar rienda suelta a su antisemitismo. La expulsión del cuerpo diplomático israelí debe estar celebrándolo con los suyos, mientras que los terroristas de Hamás, sus aliados, lo aplauden de fondo. Pero mientras Hamás y Petro celebran, los colombianos deberíamos saber que cuando un país decide expulsar de su territorio a toda la delegación diplomática de otro Estado, no es simplemente un gesto simbólico; es un acto de ruptura total de confianza internacional, con consecuencias que van mucho más allá de lo inmediato. También hablan de las oscuras intenciones que alberga nuestro mandatario.
Colombia ya había anunciado la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel en mayo de 2024, acusando al gobierno israelí de “genocidio” por sus acciones en Gaza, y ordenando el retiro del personal diplomático israelí en Bogotá, pero expulsar toda la delegación, en plena escalada retórica de Petro, intensifica dramáticamente los riesgos. ¿Cuáles son?

En primer lugar, un quiebre de legitimidad diplomática. En el derecho internacional, los tratados de Viena establecen que los representantes diplomáticos gozan de inmunidad y de una protección especial para que los estados se comuniquen. Retirar o expulsar sin un proceso claro es una violación de normas básicas de relaciones internacionales.

En segundo lugar, la irresponsabilidad antijudía de Petro tendrá costos estratégicos para Colombia. No se pueden desconocer los lazos profundos entre Colombia e Israel en materia militar, tecnológica y de seguridad. Si la expulsión se traduce en interrupción de mantenimiento, repuestos o cooperación técnica, las Fuerzas Militares del país quedarían vulnerables justo cuando el conflicto interno colombiano demanda fortaleza logística y estratégica.

En tercer lugar, esto tendrá un efecto dominó de reputación. Estas medidas se sienten más allá del ámbito geopolítico. A ojos de inversionistas, corredores diplomáticos y actores del sistema global, Colombia aparecerá como un país voluble, guiado por un irresponsable más que por intereses racionales de Estado. Las empresas extranjeras que ya dudan en entrar o permanecer en el país pueden usar esta decisión para cuestionar el riesgo.

Petro va camino de repetir la historia, de iniciar una persecución en contra de los judíos, de justificar violaciones en contra de ellos en Colombia. En los 10 meses que le quedan de gobierno, el delirio xenofóbico que ya no oculta, puede terminar en empezar a perseguir a la comunidad judía en el país y si puede, a expulsarla. Ya comenzó en un Consejo de Ministros diciendo que los israelíes son los culpables de la trata de personas en Bogotá. Y los colombianos, ¿nos vamos a quedar callados y de brazos cruzados ante este atropello? Mi solidaridad con Israel y el pueblo judío en Colombia.

Sigue leyendo

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD