Síguenos en:
x
Columnistas | PUBLICADO EL 19 julio 2022

Demasiadas alertas

Cuando hay alguna mención a la mediocre dirección actual del Dagrd, el alcalde sale a echar culpas aquí y allá. Pone en el centro de la discusión a gobiernos anteriores, a empresas, al cambio climático, a otros...

Por Amalia Londoño Duque - amalulduque@gmail.com

Los bomberos de Medellín han hecho alertas desde hace meses.

Primero hubo una relacionada con la capacidad de la unidad, la revisión de los carros y los equipos de emergencia.

Una de esas quejas tuvo especial resonancia hace un año, pero con el caudal de denuncias y noticias diarias en este país, terminó esfumándose.

Otra denuncia se hizo hace unas semanas, cuando un equipo de la unidad de bomberos realizó una alerta para el barrio Santa Rita del corregimiento San Antonio de Prado. El bombero Carlos Giraldo contó que en la zona se realizó una inspección el día 21 de junio, “como reposa en la minuta de la estación CB-8”, y comparte en una foto un informe en el que se señala en rojo un letrero que dice: sin visitar.

El equipo de bomberos reportó la alerta, pero el equipo técnico del Dagrd la dejó en el papel.

En Rodeo Alto, donde la situación para miles de familias es crítica, las soluciones tampoco son rápidas.

Hay varias carpas instaladas, cosa que sirve mucho para la foto, pero para los vecinos poco ha cambiado la situación desde que se hizo la denuncia pública en medios.

Villatina y Palos Verdes son otras dos comunidades también en emergencia. Líderes y vecinos de ambas han intentado hacer visible su angustia por la desatención del Dagrd.

Los riesgos están claros, pero la atención es insuficiente.

Como lo contó Piedad Patricia Restrepo, vocera de la veeduría Todos por Medellín: “En 2021, al Dagrd se le asignaron casi $ 34.000 millones, de los cuales ejecutó apenas el 51,9 %, equivalentes a $ 17.644 millones. Para atención de desastres se asignaron $ 15.138 millones y solo ejecutaron $ 5.629 millones”.

¿Qué pasa con los recursos destinados al Dagrd?

Esa sería una primera pregunta, pero hay más.

Las denuncias de los bomberos no han sido solamente acerca de la destinación de los recursos, sino también alrededor de la contratación de una presunta “nómina fantasma” que tendría una red de contratos para personas que no cumplen con ninguna labor, pero que reciben mensualmente su pago.

Mientras tanto, cuando hay alguna mención a la mediocre dirección actual del Dagrd, el alcalde sale a echar culpas aquí y allá. Pone en el centro de la discusión a gobiernos anteriores, a empresas, al cambio climático, a otros... a todos, menos a lo que verdaderamente debería importar y a las responsabilidades de su cargo.

Escuche a la comunidad, alcalde.

A los bomberos que no se sienten escuchados por su administración.

Muchos de ellos lo eligieron y están esperando que usted asuma las responsabilidades de su cargo y no caiga siempre en discursos con espejo retrovisor.

Son miles de familias en riesgo a consecuencia de la peleadera de los políticos actuales y la ineficiente labor de los funcionarios que, sin preparación y sin pudor, llegan a la dirección de entidades como el Dagrd para representar con medalla de honor los cargos que ganaron cobrando favores políticos.

Qué desgracia 

Amalia Londoño Duque

Si quiere más información:

.