x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Por Daniel Restrepo Soto - opinion@elcolombiano.com.co

Emprender sin perderte

hace 8 horas
bookmark
  • Emprender sin perderte

Por Daniel Restrepo Soto - opinion@elcolombiano.com.co

Dentro del podcast Tenemos Que Hablar, hemos tenido la oportunidad de conversar con diferentes emprendedores y emprendedoras para entender cómo está su salud mental. Con mucho pesar, hemos escuchado historias que van desde intentos de suicidio, depresiones severas y trastornos alimenticios, entre otros. Estas situaciones no solo afectan al emprendedor, sino también a sus familias, amigos, socios y colaboradores.

El emprendimiento se ha convertido en uno de los caminos más atractivos para las nuevas generaciones. Es un camino que puede ser muy positivo: éxito, dinero, reputación y, para muchos, la posibilidad de conectar con su propósito de vida.

A esto se suma el enorme acceso a información donde vemos cómo diferentes emprendedores logran levantar millones para sus startups, cómo aparecen en revistas, son admirados y reconocidos en todo el mundo. Esto genera en quienes observan esas historias, el deseo de alcanzar lo que otros ya han logrado.

Pero, ¿es realmente así como lo muestran los medios?, ¿Es un camino fácil?, ¿Es un camino para todos?, muchas preguntas surgen al consumir esta narrativa de emprendedores exitosos, sin embargo, la realidad para la mayoría es muy diferente. Algunos datos importantes:

Los emprendedores tienen 50 % más probabilidades de sufrir ansiedad, insomnio, fatiga y depresión que las personas empleadas, según un estudio de Endeavor.

La Universidad de Berkeley señala que el 72 % de los emprendedores enfrentan problemas de salud mental, incluyendo burnout, ansiedad y depresión.

El estudio de WifiTalents (junio 2025) muestra que el 72 % de los emprendedores experimentan burnout en algún momento y que el 56 % sufre niveles altos de estrés emocional.

El informe El Factor Invisible de BidLab evidencia cómo la presión financiera —ventas, levantamiento de capital, flujo de caja— es una de las principales causas de deterioro de la salud mental en los emprendedores.

De nuestras conversaciones y los estudios revisados, hemos identificado algunos factores comunes que contribuyen a esta realidad: Jornadas extensas de trabajo, aislamiento personal, social y familiar, necesidad de control y dificultad para delegar, soledad mal gestionada, falta de apoyo y no pedir ayuda a tiempo, incertidumbre financiera, riesgo reputacional.

Es urgente hacer un llamado al ecosistema emprendedor para que se comprometa con el cuidado y el autocuidado. Necesitamos conversaciones honestas que visibilicen la dureza del camino emprendedor y promuevan una toma de decisiones más consciente.

Por ejemplo, muchos emprendedores afirman trabajar 24/7 porque es “su pasión” y “no lo sienten como trabajo”. Esto puede ser cierto, pero ¿es una justificación válida para dejar de dormir bien, para abandonar el tiempo de calidad con amigos y familia, o para renunciar al ocio?

Ahí es donde debemos detenernos y cuestionarnos: todo en exceso es perjudicial.

Es importante resaltar que muchos emprendedores exitosos han manifestado públicamente la importancia del sueño, el descanso, el ocio y la salud mental. Sus mensajes invitan a construir empresas sostenibles sin perderse a uno mismo en el proceso.

Amigos emprendedores: disfruten profundamente su camino, con todos sus retos e implicaciones, pero no se pierdan de vista. Primero está la persona, luego la marca. No asocien su valor personal al éxito (o fracaso) de sus compañías, y mucho menos sacrifiquen su hogar, su familia o sus amigos por alcanzar metas profesionales. Lo primero, probablemente, no se pueda recuperar.

Sigue leyendo

Por Daniel Restrepo Soto - opinion@elcolombiano.com.co

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD