x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Benedetti, el hombre que no cae

La tragedia de esta decisión no radica únicamente en el nombre de Benedetti, sino en lo que simboliza: el triunfo del chantaje sobre la transparencia, del oportunismo sobre la ética, de la impunidad sobre la justicia.

26 de noviembre de 2024
bookmark
  • Benedetti, el hombre que no cae

Por Daniel Duque Velásquez - @danielduquev

En un acto que desafía cualquier lógica ética y política, Petro ha decidido nombrar a Armando Benedetti como asesor de la Presidencia, asignándole incluso una oficina al lado de su despacho en la Casa de Nariño. Este es un golpe más a la credibilidad de un gobierno que prometió cambio, pero que ahora parece desmoronarse bajo el peso de las decisiones cuestionables y los escándalos constantes.

Resulta indignante que un personaje con semejante prontuario sea considerado apto para un cargo de alto nivel. El exembajador no solo arrastra acusaciones de corrupción y enriquecimiento ilícito, sino que también está vinculado a un caso de violencia contra su esposa que fue atendido por la policía española. ¿Qué clase de ejemplo se da al país al otorgar poder y cercanía al Presidente a alguien con este historial?

La lista de escándalos de Benedetti es interminable. Basta recordar sus audios filtrados, donde amenazó con hundir al Gobierno y sus propios aliados, asegurando que “nos acabamos todos”. Este mismo hombre, que admitió tener información comprometedora que podría hacer tambalear al Ejecutivo, ahora vuelve como “asesor político”. Resulta inevitable pensar que su retorno es un intento de silenciarlo, una concesión peligrosa que pone de manifiesto la debilidad del Presidente frente a las amenazas internas.

Este nombramiento no solo envía un mensaje deplorable sobre los estándares éticos de este gobierno, sino que también refuerza la percepción de que Benedetti tiene un poder desproporcionado. ¿Qué sabe este hombre que lo hace intocable? ¿Qué secretos guarda que son tan dañinos que el Presidente y su círculo cercano prefieren concederle un puesto antes que enfrentarlo? La situación también deja en entredicho a Laura Sarabia, quien, a pesar de haber protagonizado un conflicto público con Benedetti, ahora parece estar dispuesta a trabajar “en equipo” con él. ¿Cómo se explica esta repentina reconciliación? Más allá de las explicaciones vacías que intentan justificar este nombramiento, lo cierto es que la presencia de Benedetti en el corazón del poder mina aún más la confianza en el Gobierno. Los colombianos esperaban que Petro liderara con el ejemplo y estableciera un estándar ético elevado. En cambio, ven cómo se premia a un hombre con múltiples cuestionamientos de toda índole.

La tragedia de esta decisión no radica únicamente en el nombre de Benedetti, sino en lo que simboliza: el triunfo del chantaje sobre la transparencia, del oportunismo sobre la ética, de la impunidad sobre la justicia. Cada vez resulta más difícil defender las promesas de cambio y transformación cuando quienes rodean al Presidente representan lo peor de la politiquería nacional. Petro ha puesto en riesgo no solo la legitimidad de su gobierno, sino también la esperanza de millones de colombianos que creyeron en su discurso de cambio.

Resulta frustrante ver que personajes como Benedetti sigan reciclando sus “mil vidas políticas” a costa de la dignidad del país. Este nombramiento es una afrenta a todos los colombianos que anhelan un futuro diferente, y desde esta columna levanto mi voz para rechazarlo contundentemente.

Sigue leyendo

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD