viernes
0 y 6
0 y 6
Aunque tradicionalmente en Colombia se ha producido cebada, a partir de los años noventa, y a raíz del proceso de internacionalización y apertura económica, se registró una caída acelerada del área y la producción de este cereal.
Así, según la FAO, mientras en el periodo 1990-1994 se sembraron, en promedio, 40.500 hectáreas y se produjeron 78.000 toneladas de cebada, en el periodo 2010-2014 dichos guarismos fueron de 5.200 hectáreas y 10.500 toneladas, respectivamente. Esto llevó a que la relación...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes
sociales, aceptas los términos y condiciones, de tu
información personal y el uso de tu información por terceros
de El Colombiano disponibles www.elcolombiano.com
y el envío de noticias a tu correo.
SI YA ESTÁS REGISTRADO
Iniciá sesión con tu correo y contraseña
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
9 razones más para compartir tus datos con EL COLOMBIANO