x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Por qué Vicky Dávila puede ser la próxima presidenta de Colombia

Su historia podría resonar profundamente entre una población desencantada con los partidos tradicionales, más centrada en sus sueños individuales y alimentada por un creciente sentimiento de antipolítica.

30 de noviembre de 2024
bookmark
  • Por qué Vicky Dávila puede ser la próxima presidenta de Colombia

Por aldo cívico - @acivico

Cuando era niño, vivía en un pequeño pueblo del norte de Italia, rodeado de montañas. Solo había dos canales de televisión: el primero y el segundo. Silvio Berlusconi aún no había irrumpido en escena y, por lo tanto, no existían cadenas privadas. La información se consideraba un bien público. Por las noches, a las ocho en punto, reunirse en familia frente al televisor era un ritual. Representaba la principal ventana al mundo, una liturgia doméstica centrada en el noticiero. En los programas de actualidad, los únicos autorizados para expresar opiniones eran los líderes de los partidos políticos. No se veía a empresarios, y mucho menos a figuras del espectáculo, debatiendo sobre asuntos públicos. Existía una separación clara entre política, economía y sociedad. El Estado, en alianza con la Iglesia Católica, regulaba gran parte de la vida cotidiana de los italianos.

La llegada de Silvio Berlusconi marcó un punto de inflexión en esa conservadora estructura social. No fue solo una transformación económica, sino que también representó un fenómeno sociocultural. La aparición de canales de televisión privados introdujo una diversidad de gustos y perspectivas que revolucionaron la sociedad italiana. Sin embargo, también señaló el inicio de la espectacularización de numerosos aspectos de la vida cotidiana. Concursos, telenovelas y talk shows comenzaron a dominar la programación televisiva. En 1992, cuando Berlusconi decidió incursionar en la política, sus cadenas de televisión se transformaron en su principal plataforma de campaña, desempeñando un papel decisivo en su triunfo electoral. Este fenómeno marcó el inicio de la disolución de los límites entre economía, sociedad, política y medios de comunicación. En las décadas posteriores, el auge de las redes sociales intensificó esta dinámica. Hoy, figuras como Donald Trump o Elon Musk personifican la espectacularización de la política y la desaparición de las fronteras entre mundos que antes permanecían claramente diferenciados.

En Colombia, este fenómeno podría concretarse en 2026. Gustavo Petro, cuyo gobierno ha desilusionado a muchos que confiaron en su promesa de cambio, podría convertirse en el último representante de la política tradicional. En este contexto, Vicky Dávila podría surgir como una figura que simbolice lo que Bukele, Milei y Trump representaron en sus respectivos países: una outsider, disruptiva y post-ideológica. Aunque sin los excesos retóricos de estos líderes, Dávila representa ese cruce entre política, medios y finanzas que resulta cada vez más atractivo para los ciudadanos. Vicky, una mujer caucana, es decir, de la provincia, ha construido su carrera con esfuerzo, talento y ambición. Su historia podría resonar profundamente entre una población desencantada con los partidos tradicionales, más centrada en sus sueños individuales y alimentada por un creciente sentimiento de antipolítica. En un clima político dominado por el rechazo al establishment, ella podría convertirse en la principal beneficiada.

Será interesante ver cómo los sectores empresariales, académicos y sociales de Antioquia se ajustan con rapidez a esta nueva realidad. Algunas señales ya comienzan a ser evidentes. Por mi parte, con el sombrero de antropólogo bien ajustado, me dispongo a observar este espectáculo. Palomitas en mano, estoy preparado para presenciar lo que promete ser un capítulo fascinante en la historia reciente de este país.

Sigue leyendo

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD