x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Agustín Agualongo y los indígenas

Lo grave del asunto es que haya sido con dinero público que los trajeron y mantuvieron en Bogotá para que aplaudieran a Petro y para mostrar en cámaras que los indígenas apoyan los programas del Presidente de la República.

30 de septiembre de 2023
bookmark
  • Agustín Agualongo y los indígenas

Por Julio González Villa - opinion@elcolombiano.com.co

Agustín Agualongo fue el Jefe Indígena del suroccidente del país más importante de todos los tiempos. Fue aliado de los españoles en la guerra de independencia reconociendo que los indígenas habían sido protegidos por España desde el descubrimiento de América ante las exigencias que hizo la Reina Isabel La Católica aconsejada por el Cardenal Cisneros y el famoso Fray Bartolomé de Las Casas. Las disposiciones reales dieron lugar a la creación de Los Resguardos, lo que permitió el cuidado y protección de los indígenas, institución que poco a poco se convertiría en la actual denominada Territorios Indígenas según el art. 286 de la Constitución Nacional.

Los españoles fueron conocidos como Los Godos, toda vez que los Visigodos, una de sus dos ramas, vencieron a los romanos en la península hispánica, e instalaron su capital en Toledo. Agustín Agualongo fue enemigo mortal de Simón Bolívar y fue un verdadero obstáculo para la campaña libertadora del Sur después de la victoria de Boyacá, que liberó a la Nueva Granada, y de la de Carabobo, que liberó a Venezuela. Agualongo, en lo que hoy es Nariño y Cauca, fue un verdadero dolor de cabeza para los patriotas. Alcanzó un alto grado militar dentro del ejército español y fue fusilado por el ejército patriota. Fue entonces un verdadero “Godo” en el mejor sentido de la palabra.

Gustavo Petro decidió inundar las calles de Bogotá con una marcha indígena el pasado 27 de septiembre, trayendo indígenas del suroccidente, precisamente del Cauca y de Nariño, el antiguo fortín de los españoles. Pero lo grave no es que los indígenas del suroccidente hayan ido a Bogotá. Lo grave del asunto es que haya sido con dinero público, es decir, proveniente de los impuestos de todos los colombianos que los trajeron y mantuvieron en Bogotá para que aplaudieran a Petro y para mostrar en cámaras que los indígenas apoyan los programas del Presidente de la República.

En entrevista televisiva que se escuchó en los noticieros del 26 de septiembre, uno de los voceros indígenas dijo en forma expresa y clara que había llegado la hora de escuchar a los indígenas del suroccidente del país, y no a los “Godos” y Liberales, a los que siempre se atendía. Lo que demuestra esta expresión del líder indígena es el desconocimiento patente del apoyo de los indígenas del suroccidente en la guerra de la independencia en favor de los “Godos”, es decir, de los españoles.

Cuando una ideología de izquierda comunista como la de Gustavo Petro, soborna a los indígenas con dinero, con dádivas, con falsas promesas, los saca de sus Territorios y/o Resguardos, y los lleva a Bogotá para mostrarlos por las calles dizque apoyando sus pretendidas reformas, lo que verdaderamente está haciendo es instrumentalizándolos, afectando sus verdaderos intereses, burlándose de su identidad. Los jefes de esas comunidades sucumben y humillan a sus pueblos. En la sentencia T 659 del 2013, la Corte Constitucional argumentó exhaustivamente sobre el derecho que tienen las comunidades indígenas a desarrollarse conforme a su propia cultura y no a la cultura que les quiera imponer el gobierno.

Sigue leyendo

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD