x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Auge de los eléctricos se demoraría otros seis años

  • A Medellín planean traer 1.500 taxis eléctricos, similares al del centro de la imagen. FOTO JAIME PÉREZ
    A Medellín planean traer 1.500 taxis eléctricos, similares al del centro de la imagen. FOTO JAIME PÉREZ
04 de junio de 2019
bookmark

Entre enero y mayo de este año, según datos de la Asociación Colombiana de Movilidad Sostenible (Andemos), se registraron 96.721 carros, de los cuales 238 tenían motorización alternativa, de estos, 78 fueron 100 % eléctricos, cifra que le da para tener un crecimiento del 212 % respecto al mismo periodo de 2018.

Aún así para que el mercado empiece a preferir a los eléctricos sobre los motores tradicionales aún faltan al menos seis años. Ese fue el diagnóstico que hizo Kevin Golvarg, gerente de rendimiento de Porsche América Latina.

“El marco legal puede afectar alcanzar la meta de aumentar la compra de estos vehículos, además de lo que se haga con los temas de pico y placa e impuestos. En este último hay que trabajar para bajar los tributos para que estas tecnologías lleguen con facilidad a los consumidores”, recalcó Golvarg.

Tesis en la que también coincidieron Matthieu Tenebaum, CEO de Renault Colombia; Juan Luis Mesa, gerente general de BYD Motor Colombia, y Juan Carlos Mejía, director de Mercadeo y Movilidad Eléctrica en Auteco, en el marco del primer día del Latam Mobility que se desarrolla en Medellín.

Los voceros de la industria llamaron la atención sobre cómo debe haber un trabajo mancomunado entre empresas y gobierno para que los consumidores particulares entiendan que la opción eléctrica es, además de ambientalmente viable, económicamente oportuna. “No sólo es entregar un carro, es entregar toda una infraestructura. Que se sienta el cambio desde los usuarios. Hay que seguir trabajando en la experiencia del cliente. Trabajamos en asocio con EPM y Celsia en esa materia”, dijo Tenenbaum.

Finalmente, según los ponentes, el alivio económico para el cliente final se vería traducido si desde el gobierno se piensa “que las bicicletas y motos eléctricas, consumidas en los estratos más bajos, no tuvieran aranceles del 15 %”, puntualizó Mejía.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD